
Los estudiantes repartieron ayer información para advertir sobre el peligro de cierre de una de las sedes de la UNVM donde estudian 700 alumnos. Convocan para el próximo jueves a una clase pública en la plaza

La señal de alerta fue la convocatoria para los cursos anticipados de ingreso, dirigida a los interesados en hacer una carrera en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Está incluida toda la oferta educativa de esa casa, a excepción de las que se cursan en la sede de San Francisco.
La razón: según explicó a los estudiantes Luis Negretti, rector de la casa de estudios, los convenios por los Centros Regionales de Educación Superior (CRES) que se habían firmado con la Secretaría de Políticas Universitarias perdieron vigencia desde la asunción del actual presidente de la Nación. Sólo lograron, mediante gestiones, que continuaran los CRES de Villa Dolores y Deán Funes, mientras que para el caso de San Francisco no hay respuesta todavía.
Frente a ese escenario, los estudiantes convocaron a una asamblea, la que se llevó a cabo el jueves último. Allí fue que resolvieron llevar la problemática a la ciudad, informando mediante carteles y volantes el estado de situación.
“En San Francisco hay cuatro carreras de los tres institutos académicos de la Universidad”, explicó Juan Frank, dirigente estudiantil. Se trata de Psicopedagogía (Humanas), Diseño Industrial (Básicas), Comunicación y Contador Público (Sociales). “En total, todas esas carreras nuclean a 700 alumnos, por lo que nos preocupa mucho la posibilidad de que cierre esa sede”, dijo.
“Además, Diseño Industrial se dicta solamente en esa ciudad, por lo que de cerrarse la sede, la UNVM perdería una carrera”.
El presente ciclo lectivo se inició en San Francisco con el aporte de la Municipalidad, con la expectativa de que el Gobierno nacional reintegre los fondos. Ese aporte municipal no lo pueden sostener en el tiempo, por lo que si no se ratifica el convenio para que continúe funcionando la sede, no podrán iniciar el ciclo lectivo 2017.
“Queremos que se aclare la situación, porque estimamos que los estudiantes que eligen la carrera van a optar por otros estudios ante la incertidumbre que representa la apertura de la sede”, dijo.
La consigna que plantearon ayer a los vecinos, desde la céntrica esquina de Buenos Aires y General Paz, es la defensa de la educación pública, por presupuesto universitario, el derecho a estudiar y la continuidad de la sede de San Francisco.