Inicio Locales Replicaron la Casa de Tucumán para celebrar el Bicentenario de la Patria

Replicaron la Casa de Tucumán para celebrar el Bicentenario de la Patria

0
Replicaron la Casa de Tucumán para celebrar el Bicentenario de la Patria

Los alumnos de la ex-Escuela del Trabajo modificaron la fachada del edificio de la biblioteca para dejarlo como el histórico inmueble. Estudiantes, egresados, vecinos y docentes dejaron sus huellas sobre el frente

La comunidad escolar se congregó frente a la Casa de Tucumán que desde ayer tiene la ex-Escuela del Trabajo
La comunidad escolar se congregó frente a la Casa de Tucumán que desde ayer tiene la ex-Escuela del TrabajoEn el IPET Nº 49 Domingo Faustino Sarmiento festejaron el Bicentenario de la Patria de un modo especial: haciendo su propia “Casita de Tucumán”.

En un proyecto que incluyó a los alumnos de cuarto, quinto, sexto y séptimo año de las especialidades Maestro Mayor de Obra y Sociales, recrearon en el edificio donde funciona la biblioteca de la institución la fachada del histórico inmueble donde se proclamó la Declaración de la Independencia de la República Argentina, el 9 de julio de 1816.

Además, durante toda la mañana de ayer, los alumnos de la institución dejaron sus manos pintadas en frente de la Casa de Tucumán de la ex-Escuela del Trabajo, a su vez que participaron también exalumnos y vecinos a quienes se les cursó invitación.

El proyecto lo plantearon y diseñaron desde Sociales y se materializó a través de los estudiantes de Maestro Mayor de Obra. Eduardo Bosio, docente de esta última especialidad, contó que “por supuesto que la construcción ya estaba, pero nos encargamos de remodelarla, arreglarla y pintarla para que la fachada imite a la de la Casa de Tucumán”.

Todo ese trabajo les demandó un mes y medio “y la participación de los chicos fue magnífica, llegábamos a las 7.45 y ya estaban trabajando y nos íbamos a las 18 y seguían acá”, ponderó Mirta Abregú, también profesora de la especialidad, quien a su vez destacó que “el compromiso de los chicos fue muy grande y disfrutaron haciendo esto porque pudieron mostrar lo que saben”.

“Los festejos empezaron el martes con un baile entre docentes y alumnos y también se hizo un abrazo celeste y blanco. Tuvimos el acto, una representación sobre el Bicentenario, y esto sirvió para culminar los festejos porque está abierto a toda la comunidad”, comentó Abregú.

“La idea es que todos los alumnos el colegio, exalumnos a quienes se les cursó invitación y vecinos, dejaran su mano pintada sobre la bandera que se dibujó en la pared”, sostuvo Bosio, quien se encargó de dejar en claro que más allá de lo simbólico, “sirvió mucho porque los alumnos lo usaron para aprender, para poner en práctica lo que se les enseña diariamente”.

“La idea es que esto dure un buen tiempo, que quede en exhibición”, recalcó Bosio.

 

Alumnos, exalumnos, vecinos y docentes dejaron su huella sobre la fachada
Alumnos, exalumnos, vecinos y docentes dejaron su huella sobre la fachada

Los alumnos, orgullosos

Josué Bosio y Enzo Manrique son alumnos de séptimo año de Maestro Mayor de Obra y se mostraron contentos por haber llevado adelante el proyecto.

“Nos sirvió para prepararnos para salir a la calle a trabajar, que es lo que va a pasar dentro de muy poco tiempo”, indicó Josué, quien subrayó la importancia del trabajo realizado porque “son cosas que hemos visto en clases y que acá pudimos poner en práctica en gran magnitud”.

Por su parte, Enzo apuntó a que “con esto le vamos a dejar algo a la escuela, un gran recuerdo, porque va a perdurar en el tiempo más allá de lo que significó hacer esto como una práctica”.