
El “Millonario” le ganó 3 a 1 en el “Pozo” a San Lorenzo de Las Playas y celebró su primera victoria en el torneo. En un trámite parejo, el local hizo la diferencia en el complemento ante la inferioridad numérica de su rival, que terminó con ocho jugadores por dos expulsiones evitables y la lesión del juvenil Gómez

Escribe: Juan Pablo Morre
River sacó beneficio de groseras equivocaciones individuales de un dignísimo San Lorenzo de Las Playas y logró tres puntos muy necesarios para lo que viene. Con goles de Dino Gagliese, en el trayecto del segundo tiempo, el “Millonario” venció 3 a 1 de local y dicha diferencia la concretó ante un rival ya diezmado numéricamente (jugó con ocho hombres una gran parte del complemento).
Es que, San Lorenzo, después de ajustar defensivamente los inconvenientes en que lo puso el local en el primer cuarto de hora del partido, le hacía las cosas complicadas al anfitrión y, por momentos, mostró mejores aptitudes para asociarse corto y contragolpear con efectividad, con un Samuel Boniglio muy activo.
Pese a ello, todo lo valioso que venía desempeñando en el 1 a 1 parcial, se le desmoronó en un abrir y cerrar de ojos apenas iniciado el segundo tiempo y por imprudencias propias.
Porque en sólo cuatro minutos se quedó con nueve jugadores por las rojas evitables de Delgado y Pettinelli; a partir de allí, se modificó totalmente el curso del partido, pese al corazón y total entrega de los que quedaron en cancha para el “Santo” de Las Playas.
Ante dichos imponderables, al local se le simplificó el trámite y encontró la victoria con sendas apariciones “de goleador” por parte de Gagliese, aprovechando un par de rebotes en el corazón del área, obteniendo un triunfo ansiado y valioso.
Con el desequilibrio de Iván “Okocha” Sánchez, quien fue de mayor a menor, River mostró sus cartas desde el arranque, aunque su falta de eficacia le impidió abrir el marcador, desperdiciando chances propicias: tiro apenas desviado de Sánchez, gol anulado a Gagliese por offside tras definición al travesaño de su compañero de ataque y atajada importante de Brouet, tras un nuevo remate del nueve rival.
Al no encontrar el gol el anfitrión, le permitió a la visita acomodarse estratégicamente a lo que le proponía el juego, ajustó las marcas por los laterales y, con un Mayco Alvarez -sin presión del rival- distribuyendo a los costados, mostró sus cartas en ataque con Martínez por derecha y las combinaciones entre Joel Guilhen y Boniglio.
Así las cosas, el juego fue perdiendo lucidez y River mermó considerablemente su muy buen arranque porque, bien controlados sus puntas y un López sin encontrar socios en el juego corto, careció de alternativas para atacar y sólo atinó, desde atrás, con pases largos que no le brindo réditos.
En contrapartida, a los 39 minutos, San Lorenzo sacó fruto de su postura y, tras un certero robo en propio campo, contragolpeó con contundencia ya que Boniglio recibió con espacios y campo para atacar y, previo a ingresar al área, sacó un excelente remate cruzado y elevado de zurda y la pelota ingresó al palo más lejano de Bachanini, quien nada podía hacer ante el golazo de la visita.
De todas maneras, el local reaccionó enseguida y, dos minutos más tarde, Bertholet -de lo más destacado del juego- anotó un gol clave con el 1 a 1. El joven volante captó un rebote en la media luna del área grande (la visita se equivocó en no poner un hombre para la segunda jugada) y con un rasante y direccionado disparo colocó la pelota pegada al palo izquierdo del arco rival, para anotar el empate parcial.
El complemento no varió en su tónica en sus primeros minutos. Para más, la visita, con su papel de paciente y aplicado, generó otra chance a través del movedizo Boniglio (se escapó a pura velocidad pero tiró a las manos de Bachanini), ante un River apagado y sin reacción para recuperar el control del partido.
Sin embargo, y pese a que Boniglio y Guilhen seguían inquietando en ofensiva, la ingenuidad de Delgado y Pettinelli (vieron la roja por doble amarilla), modificó totalmente el trámite a favor del conjunto del barrio Almirante Brown.
Con superioridad numérica, el local empezó a buscar con intenciones más productivas y, para ello, fue importante el aporte que le dio Julián López, quien se asoció con la siempre valiosa “pared” para romper la estructura defensiva; así fue que, a los 21, el “Melli” quedó cara a cara con Brouet, quien tapó de manera magistral el tiro de López pero en el rebote apareció Gagliese y extendió su racha goleadora en este inicio de certamen, anotando de cabeza el 2 a 1.
Inmediatamente después, San Lorenzo -con los tres cambios realizados- sufrió obligadamente otra baja porque el pibe Jonathan Gómez, recién ingresado, sólo pudo estar algunos minutos ya que cayó mal y sufrió la fractura de su muñeca izquierda (debió ser trasladado a una clínica local).
Así las cosas, con ocho jugadores la visita, River monopolizó la pelota pero continuó con sus falencias. Eso generó que el rival, con un notable esfuerzo, seguir sostenido a la heroica. Sin embargo, la diferencia era muy amplia, y el local selló la victoria, ya en tiempo cumplido, con otro gol de Gagliese.
La figura: ENZO BERTHOLET
Desde el eje central, realizó un trabajo constante, con o sin pelota. Además, anotó el gol que le dio el rápido empate a su equipo en el primer tiempo. Gagliese aportó su cuota goleadora y López apareció cuando su equipo más lo precisaba. En la visita, Samuel Boniglio fue una grata aparición, con golazo incluido.
El árbitro: YOEL YUDICA
Pese a algunas fallas técnicas y de ubicación, acertó en las expulsiones y tuvo inteligencia para que el partido no se le desvirtuará en el complemento.
Galería de imágenes