
El nuevo fiscal reactivó una denuncia dormida

“Quiero ser prudente: es una denuncia que hace un ciudadano, no es una denuncia más, como dice el periodista, pero también es como cualquier otra denuncia que ingresa a la Fiscalía y se investigará con la prudencia necesaria”.
Eso dijo ayer el fiscal René Bosio al hablar con algunos medios sobre la reactivación de la causa abierta por una denuncia que realizó en 2009 el exdirigente del Frente Cívico, Alejandro Roganti, quien sostiene que cuando se remodeló la costanera se pagó un sobreprecio de cuatro millones de pesos.
“Quiero ser muy prudente y muy cauto. He sido designado en junio y es una de las causas que estaba en la Fiscalía desde 2009. En 2013 se planteó una cuestión de competencia (N. de la R.: por parte del exfiscal Daniel Del Vö) y la Justicia Federal resolvió que no le corresponde su intervención. Es una de las causas que tengo, por lo tanto, hemos iniciado la investigación de la misma como lo hacemos, dentro de las posibilidades, con la mayoría o casi todas las denuncias”, señaló.
“Roganti es el denunciante, es un ciudadano, una persona que hizo la denuncia, fue citado, la ratificó y se le tomó declaración. Es el inicio de esta investigación”, manifestó. Agregó que investigará “para ver si los dichos del denunciante son ciertos, si encuentran pruebas respaldatorias”.
Bosio contó que no dará información “porque recién comienza la investigación y no sería prudente hacerlo”.
Con sus palabras, de alguna manera confirmó que en los más de siete años que pasaron desde la denuncia el expediente casi no se movió. Lo mismo dejaron trascender desde el entorno de Roganti, quien por ahora prefirió no hablar con los medios, aunque en Tribunales ratificó en todos sus términos la denuncia original.
El exfiscal Daniel Del Vö había enviado en 2013 este expediente a la Justicia Federal, como contó EL DIARIO ayer en “El dato” de la página 3. Desde esa órbita le devolvieron el expediente.
Esta cuestión fue analizada también por Bosio en estas últimas semanas, aunque terminó considerando que es una causa de competencia de la Justicia provincial.
Roganti sostuvo en un escrito que “los hechos denunciados ocurrieron en esta ciudad y por personas que habitan en la misma, surgiendo así, de manera expresa, la Jurisdicción Penal, en tanto es un hecho cometido en la provinciam siendo la competencia en este sentido improrrogable”. Y apuntó: “El Tribunal de esta ciudad es competente más allá de que el origen de los fondos transferidos – sobre cuyo uso y destino se pide se averigüe – provengan de un convenio-marco celebrado entre la Municipalidad de Villa María y el Estado nacional, ya que a la Justicia de excepción, constitucional y limitada como la federal, no le corresponde su actuación ratione materiae, toda vez que la misma depende del hecho y no de las leyes o, como en este caso, de los convenios que se invoquen”.