Inicio Regionales Ruta, viviendas y “mejor relación”

Ruta, viviendas y “mejor relación”

0
Ruta, viviendas y “mejor relación”
Ghiano dialogó con Schiaretti a pesar de la truncada visita a Algodón

Los intendentes Baravalle y Ghiano estrecharon relaciones con el gobernador Schiaretti y gestionan fondos ante Nación

Ghiano dialogó con Schiaretti a pesar de la truncada visita a Algodón
Ghiano dialogó con Schiaretti a pesar de la truncada visita a Algodón

En las próximas semanas el gobernador Juan Schiaretti podría regresar a la región para dejar inaugurada la travesía de la ruta provincial número 4 por la localidad de Etruria, construida en hormigón, además de tramos que aún no fueron oficialmente habilitados por las autoridades provinciales.

Así lo marcó el intendente de esa población, Héctor Baravalle, que espera contar con la presencia del mandatario.

Por otra parte, deslizó que en dos o tres meses estarán inaugurando desde la Municipalidad, el jardín maternal (con fondos provenientes desde el Estado nacional) y también un conjunto de 10 viviendas, de un plan iniciado en conjunto con una firma privada (Maurino Constructora) que “posibilita la financiación a 30 años”, subrayó Baravalle.

Sobre las unidades habitacionales explicó que serán más y que para ser beneficiario “se debieron cumplir una serie de requisitos, ya que está incluido el terreno a pagar al municipio en seis años, a un valor de 17 bolsas de cemento, y aportar 145 mil pesos más 13 bolsas para la vivienda”. “O sea que en los primeros seis años el adjudicatario pagará 30 bolsas de cemento (hoy el valor ronda los 130 pesos) y luego continuará abonando las 13 unidades”, explicó el intendente.

Esos terrenos se ubican, precisó, en el excircuito Adelqui Marvegio, tal como se conoce y denomina al lugar.

Por otra parte, en el caso del jardín maternal, Baravalle sostuvo que “están concluidas las tramitaciones para que desde Nación envíen los fondos que faltan y ese es el compromiso que han asumido y está en marcha”. “Pronto saldría el mobiliario desde el Estado nacional para el jardín, ya que se han cumplimentado todos los pasos”, ahondó.

En tanto, ante la gestión provincial, está solicitando, apuntó, planes Vida Digna y solución para atender el caso de dos viviendas que se quemaron y no descartó que la respuesta fuesen dos kit de materiales, por lo que la comuna podría aportar mano de obra, de ser necesario.

 

Desde diciembre

En la visita de Schiaretti la semana pasada en Tío Pujio, el Partido Justicialista (PJ) mostró que el objetivo planteado en diciembre/enero pasado se está cumpliendo: el justicialismo cordobés se reagrupa. Y muestra de ello es la presencia del propio intendente de Etruria, quien hace un año (el 2 de agosto) fue reelecto en los comicios municipales por el accastellista sello de Etruria Podemos, coincidiendo hasta en esa fecha con Villa María y Villa Nueva, y se mantuvo alineado al Frente para la Victoria y el Gobierno nacional que conducía la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

También asistió el intendente de Arroyo Algodón, Cristian Ghiano; de Villa María, Martín Gill (quien apenas asumido restableció vínculos institucionales con el gobernador de turno); similar al caso de Natalio Graglia (Villa Nueva). Y estuvieron los radicales Ernesto Garbiglia (Chazón) y Cristian Portesio (La Palestina), los justicialistas Mauricio Pajón (Ausonia), Daniel Delbono (Pasco), además del exlegislador tiopujiense Darío Ranco, el titular del Centro de Atención Integral al Ciudadano en Villa María, Carlos Mainardi; la integrante de la cartera de Desarrollo Social, Rosa Cámpora; entre otros, como Orlando Sella (partido PAIS) y Reinaldo Navarro (exintendente de Villa Nueva).

Los consultados coincidieron en una mejora de relaciones institucionales a partir de diciembre pasado y en el trabajo conjunto, dejando de lado diferencias entre los que se mantuvieron dentro de Unión por Córdoba (UPC) y los que se alinearon con el Frente para la Victoria, rescatando que “siempre fue dentro del PJ”. Así lo marcó Baravalle.

 

Son buenas

El intendente de Arroyo Algodón, Cristian Ghiano, afirmó que “hay buena relación” con la gestión que lidera el gobernador Juan Schiaretti. “Dieron desde el Gobierno provincial el primer paso, atendiendo nuestras ayudas solicitadas”, dijo Ghiano al ser consultado por un periodista de EL DIARIO.

Además, el intendente algodonense (quien tras dejar la Secretaría de Gobierno se fue a trabajar a la Municipalidad de Villa María en la administración de Eduardo Accastello), manifestó: “Siempre hablé deseándole lo mejor al Gobierno de Córdoba y lo hice respecto al del presidente (Mauricio) Macri, porque más allá de las diferencias soy un convencido que le tiene que ir bien para que todo el pueblo esté bien”.

De todas maneras, indicó Ghiano que “es casi inexistente la relación con el Estado nacional, porque ya no se bajan proyectos o partidas como antes”, haciendo una referencia indirecta a los acuerdos o viajes de gestiones que se realizaron de la mano de Accastello para municipios de la región, y marcó que ahora “se trabaja mejor y se atiende de forma más equitativa. Desde Nación envían fondos a la provincia y de allí a todos los municipios”.

 

La visita postergada

El mandatario de Arroyo Algodón espera poder retomar los trabajos en el edificio del Nivel Medio, el que comenzó a construirse con presupuesto de la Nación cuando todavía era secretario de Gobierno del exintendente Jorge Bertetti (UPC), a quien se impuso en los comicios municipales del año pasado en las urnas.

La cancelación de la visita de Schiaretti la semana pasada a la localidad, por retrasos producidos en el viaje a partir de la niebla, postergó la posibilidad de recibir un aporte económico y encaminar otros proyectos a la gestión de Ghiano y para el pueblo algodonense. Sin embargo, dijo que estará atento y espera la pronta reprogramación de un arribo del gobernador.

POZO DEL MOLLE – Esta noche

Este miércoles 10 de agosto tendrá lugar la Asamblea General Ordinaria correspondiente al Ejercicio institucional del año 2015, convocada por el Consorcio Caminero número 87 de Pozo del Molle. La entidad vial cita al conjunto de socios para este evento que se iniciará a partir de las 20, en la sede de reuniones del Club Deportivo y Biblioteca Argentino de dicha localidad.

En la oportunidad se considerarán los puntos incluidos en el Orden del Día, que contemplan en términos generales el repaso del padrón societario, análisis del Balance y Memoria del Ejercicio concluido el 31 de diciembre pasado, fijación de la cuota societaria y el tratamiento de importantes temas de índole general que hacen a la marcha de la entidad vial. Sus directivos aclararon que dicha Asamblea es de carácter exclusivamente informativa, no correspondiendo en esta reunión institucional la elección de nuevos miembros.

Además será analizada con directivos, productores rurales y representantes de Vialidad Provincial, la situación económica del Consorcio a la fecha y otros temas de vigente interés, que competen al devenir institucional.