Inicio Locales “Salí muy satisfecha de la reunión”

“Salí muy satisfecha de la reunión”

0
“Salí muy satisfecha de la reunión”
“Todo fue registrado conforme a nuestras normas vigentes”, aseguró Daniela Lucarelli

La secretaria de Economía dijo que respondió todas las consultas y explicó cómo fueron los procedimientos de registro 

“Todo fue registrado conforme a nuestras normas vigentes”, aseguró Daniela Lucarelli
“Todo fue registrado conforme a nuestras normas vigentes”, aseguró Daniela Lucarelli

Tras asistir al Concejo Deliberante para participar de la reunión de la Comisión de Hacienda con el fin de responder consultas sobre el Balance 2015, la secretaria de Economía municipal, Daniela Lucarelli, contó los pormenores del encuentro.

“Salí muy satisfecha de la reunión porque la oposición hizo todas las preguntas que consideró pertinentes o sobre las que tenía inquietud de lo que estaba plasmado en el Balance o en los estados contables”, señaló.

“Las preguntas giraron sobre tres ejes centrales, que fueron la deuda flotante, un plazo fijo que se acreditó en cuenta durante nuestra gestión y por las retenciones de AFIP y Rentas que no fueron ingresadas en tiempo y en forma”, precisó.

“Se dieron todas las explicaciones. Asumimos el 11 de diciembre y se procedió a la registración de todo lo que vimos y que consideramos que necesitaba un asiento contable o de ajuste, de modo tal que el Balance reflejara de modo muy transparente la verdadera situación económica y financiera del municipio”, explicó Lucarelli.

“Todo fue registrado conforme a nuestras normas vigentes, expliqué cómo fueron los procedimientos de registración y por qué se puso en una nota explicativa esa deuda flotante que por falta de partida presupuestaria no se pudo registrar oportunamente. En la nota se exhibe esta situación, por lo que no hubo ocultamiento”, indicó la funcionaria.

 

Incremento presupuestario

“Esa deuda ya fue cancelada en los dos primeros meses de 2016 y afectará al Presupuesto del año en curso. La situación que vimos al asumir es que el presupuesto -cuando era la recta final del Ejercicio- tenía las partidas agotadas, por lo que esa deuda que encontramos no podía imputarse en 2015, no había partida presupuestaria disponible. Pero como no podíamos dejar de reconocerla, decidimos pagarla, afectó a partidas presupuestarias de 2016 y seguramente nos va a llevar a la necesidad de plantear en el Concejo Deliberante un incremento presupuestario para poder afrontar las partidas que hemos agotado para poder saldar esta deuda”, detalló.

“Por lo tanto, lo que hicimos fue impactar esa deuda en el Ejercicio Contable 2016 e informarla con una nota a los estados contables de deuda flotante del Ejercicio 2015. Es importante destacar que fue cancelada y que la afrontamos sin dificultad por la solvencia financiera que el municipio dispone”, agregó.

Sinceramiento

Acerca de que a los concejales de la minoría no les satisfizo la explicación sobre las conciliaciones bancarias, respondió: “Me sorprende porque estuve a disposición hasta último momento para que preguntaran todo lo que quisieran”.

“Es imposible exhibir el saldo en el rubro Caja y Bancos si las conciliaciones bancarias no han sido cerradas, todas las conciliaciones pendientes al momento de asumir la gestión se llevaron a cabo, se conciliaron las cuentas y se cerró la situación pendiente”, aseguró.

“Me fui satisfecha de la reunión porque ellos (por la oposición) reconocieron que en el Balance se sinceraron muchas situaciones que podríamos no haberlas expuesto y ellos no haberse enterado. El objetivo era exponer un Balance transparente y sincero de la situación económica y financiera del municipio y todo lo que estaba pendiente de registrar, se registró, de modo que no hay nada oculto y que no se haya informado”, puntualizó.

“Es un dato no menor que este Balance tiene un dictamen unánime del Tribunal de Cuentas, en el que al final, por más que hagan observaciones, coinciden en que el estado contable refleja razonablemente la situación económica y patrimonial del municipio”, subrayó.

“Hay situaciones que si no las hubiéramos expuesto, no hubiesen trascendido”, añadió.

Consultada sobre los cuestionamientos del extribuno de Cuentas, José Naselli, quien solicitaba ver las conciliaciones bancarias luego de denunciar públicamente que ingresaron pagos por cifras millonarias al municipio, que en las cuentas bancarias se registraban meses después, Lucarelli respondió: “Cuando recibimos la gestión, si los ingresos al municipio estaban registrados con posterioridad, no lo pude ver”.

 

La aprobación ficta “no es lo ideal”

Ante la posibilidad de que el Balance no baje al recinto porque no tiene asegurado el octavo voto y quede aprobado de manera ficta, la secretaria de Economía opinó que “no es lo ideal”.

“Por supuesto que no es lo ideal que quede aprobado en forma ficta. Me tocó ser concejala y siempre propicié y logré la aprobación de los balances, pero es un mecanismo que la Carta Orgánica Municipal (COM) prevé por si no se tienen los votos necesarios”, señaló.

“Lo ideal es que se apruebe como corresponde. Creo haber dado todas las explicaciones que me fueron requeridas, pero si no se dispone la oposición a dar este octavo voto necesario para la sanción, quedará aprobado bajo el mecanismo que prevé la COM”, agregó.

“Desde lo personal me dolería porque se hizo un trabajo muy profundo, con mucha dedicación, mucho tecnicismo y siento que es un Balance que técnicamente es irreprochable, que refleja la realidad. No ocultamos nada y quizás el no ocultar nada ha generado algunas situaciones de planteo de la oposición. Pero esos son los argumentos que ayudarían a aprobar el Balance y no a cuestionarlo, lo que debería llamar la atención es si oculto algo, pero si lo muestro, me resulta inexplicable la no aprobación”, remarcó.

“Concurrí y me puse a disposición para responder todas las inquietudes que tuvieran, pero respeto también la decisión de la oposición, es un juego de la política que tiene que ver, aunque sean cuestiones técnicas. Lo entiendo y lo respeto”, enfatizó Lucarelli.

En cuanto a si afecta al municipio, la funcionaria aseguró que las entidades financieras sólo piden el Balance y las ejecuciones presupuestarias.

“No están exigiendo las normativas, creo que también por interpretar las cuestiones políticas que suelen cruzarse ante este tipo de aprobaciones. Insisto, no es lo ideal, lo ideal es tener un Balance con la ordenanza de aprobación, pero no es que el municipio incumplió en realizar sus estados contables. Al contrario, cumplió en tiempo y forma y lo presentó a los órganos de contralor”, precisó.

“Si llegara a no estar aprobado por el Concejo, tiene una resolución de los tribunos de Cuentas diciendo que muestra razonablemente la situación económica y financiera del municipio y eso para los terceros no es menor, porque el Tribunal de Cuentas es un órgano de contralor, con un criterio objetivo”, finalizó Lucarelli.