Inicio Culturales Se compró la misma cantidad de libros que en 2015 con casi el doble de dinero

Se compró la misma cantidad de libros que en 2015 con casi el doble de dinero

0
Se compró la misma cantidad de libros que en 2015 con casi el doble de dinero
La bibliotecaria mayor muestra parte de lo adquirido y exhibe uno de los destacados libros infantiles comprados

En tanto, el nuevo titular de Conabip puso como ejemplo a la entidad local por su vinculación con la UNVM

La bibliotecaria mayor muestra parte de lo adquirido y exhibe uno de los destacados libros infantiles comprados
La bibliotecaria mayor muestra parte de lo adquirido y exhibe uno de los destacados libros infantiles comprados

Ayer por la mañana, los referentes de la Medioteca Municipal Mariano Moreno junto al intendente Martín Gill, presentaron parte de los libros adquiridos en la 42º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

En total, la entidad bibliotecaria compró 797 volúmenes a su colección a través de una inversión que ronda los 90 mil pesos. Vale recordar que el año pasado la institución había incorporado 745 títulos por 50 mil pesos. “Se compró un número similar de libros que en 2015 y por casi el doble de dinero. Los costos aumentaron entre un 25% a un 30%”, señaló la bibliotecaria mayor, Anabella Gill.

En rigor, la Medioteca adquirió -como todos los años-, material bibliográfico gracias al aporte del municipio, la Asociación Cooperadora de la entidad y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), la cual implementa el programa “Libro%”, a través del cual se pueden realizar compras con precios promocionales y descuentos que alcanzan, en ciertos productos, hasta un 50%.

 

Textos técnicos y novelas

Como en visitas anteriores, los enviados locales compraron según la demanda existente de material técnico, la sugerencia de los lectores (la desiderata), y los volúmenes de la colección que requerían su reposición. Según Anabella Gill se incorporaron textos de novelas, historietas, libros escolares, autoayuda, colecciones infantiles (de alta calidad) y títulos para carreras superiores y universitarias, como el nuevo trayecto de Bibliotecología (del Inescer).

Por otra parte, la directora destacó el aporte que el municipio realiza mensualmente para la compra de libros.

 

Ejemplo por su vínculo con la UNVM

Por otra parte, los representantes de la Medioteca tuvieron oportunidad de charlar con el nuevo titular de Conabip, Leandro De Sagástizalbal, quien destacó la labor de la entidad villamariense y desea convertirla en ejemplo para un nuevo programa de vinculación entre las bibliotecas populares y las universidades de su zona de influencia.

“El viene de Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires), por eso quiere implementar ese proyecto y por eso remarcó nuestro vínculo con la UNVM a través del sello Eduvim”, amplió Anabella Gill. Asimismo, se comprometió a colaborar con la propuesta del Bibliomóvil propio que desarrolla la Medioteca.