

La “corrección” en las tarifas de la luz se viene con todo y la de EPEC será de casi un 50% más, según se supo ayer, aunque el aumento podría ser oficializado hoy, ante una marcada preocupación de los usuarios cordobeses.
De acuerdo a lo informado por algunas fuentes de la empresa de energía eléctrica de Córdoba, el aumento en la tarifa comenzará a regir desde hoy y no será menor de lo esperado, a pesar de que se habló de un 35% en un principio.
En ese sentido, vale recordar que el viernes el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, adelantó que el impacto en el costo de generación para el interior, por ejemplo, Córdoba, iba a ser del 35%, aunque a esa cifra falta sumarle aún el valor agregado por distribución que, según lo detalló ayer el portal de Cadena 3, será del orden del 12%.
De esta manera, el nuevo esquema tarifario para la provincia será del 46 al 48%, promedio, con lo cual los cordobeses seguirán siendo los que paguen la luz más cara del país.
Desde el Gobierno de Córdoba informaron además que los datos suministrados corresponden a las tarifas domiciliarias e indicaron que las comerciales serán sustancialmente superiores.
A esto se le suma que Aranguren también deslizó en conferencia de prensa que «muy posiblemente» en el segundo semestre de 2016 se registre una nueva actualización de la tarifa.
Días atrás, quien cuestionó este aumento fue el exsecretario de Energía de la Nación, Raúl Olocco, quien consideró que EPEC “deberá justificar el aumento” del 50% que se aplicaría en la tarifa, ya que según su criterio es «demasiado».
Desde la empresa “tendrán que explicar por qué les cuesta más insumos, si quieren pagar más salarios o si optarán por echarle la culpa a la quita de subsidios, algo que todos estábamos esperando porque si no seríamos un país inviable”, expresó.
“Espero que no se aproveche esta oportunidad para aumentar y quedar cubiertos”, remarcó.
En ese marco, representantes del Frente Cívico (integrantes de la Alianza Juntos por Córdoba, versión cordobesa de Cambiemos) solicitarán al Gobierno provincial que, tras la aplicación del aumento de marras, se congele el valor de la tarifa durante el resto del año.
«EPEC se encuentra próximo a pedir un aumento por el otro segmento, que es el del valor agregado. Vamos a solicitar el día lunes, desde el Frente Cívico, que la tarifa se congele durante 2016. Si no, el impacto en el bolsillo de los usuarios será monstruoso», indicó Juan Pablo Quinteros, legislador electo por el juecismo.