Inicio Locales Se sumaron 28 nuevos agentes al patrullaje en Villa María

Se sumaron 28 nuevos agentes al patrullaje en Villa María

0
Se sumaron 28 nuevos agentes al patrullaje en Villa María
Los nuevos efectivos que se pusieron en funciones tienen entre 20 y 30 años y fueron acompañados por familiares y conocidos durante el acto

Ayer se realizó el acto de egresados de 51 flamantes efectivos policiales. Serán 41 los que cumplirán tareas en la Departamental San Martín, mientras que 10 fueron destinados a Río Tercero 

Los nuevos efectivos que se pusieron en funciones tienen entre 20 y 30 años y fueron acompañados por familiares y conocidos durante el acto
Los nuevos efectivos que se pusieron en funciones tienen entre 20 y 30 años y fueron acompañados por familiares y conocidos durante el acto

Villa María cuenta desde ayer con 28 nuevos efectivos policiales, mientras que otros 13 se distribuirán en distintas localidades del departamento y 10 prestarán servicio en la ciudad de Río Tercero.

Así se informó ayer, tras el acto de egresados de la Promoción 217 que se llevó a cabo en la Unidad Departamental General San Martín, donde se presentó a los 51 flamantes policías recibidos de la Escuela de Suboficiales de Policía General Manuel Belgrano – Anexo Villa María.

El intendente entregó una distinción a la efectivo que fue el segundo mejor promedio de la provincia, Micaela Gatti
El intendente entregó una distinción a la efectivo que fue el segundo mejor promedio de la provincia, Micaela Gatti

Del acto participaron diferentes autoridades policiales, del ámbito judicial y políticas, ya que además de Martín Gill, intendente de la ciudad, y Natalio Graglia, de Villa Nueva, estuvieron presentes también mandatarios de la región. En un principio estaba prevista la presencia del ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Juan Carlos Massey, quien finalmente no vino a la ciudad.

Gill calificó el evento como “un hecho significativo para la seguridad de nuestra ciudad y de nuestro departamento”, mientras que el jefe de la Departamental San Martín, comisario mayor Héctor Moyano, reconoció que “sin dudas hay expectativas en la sociedad porque se considera que la presencia policial aumenta la imagen preventiva”.

Moyano apuntó que “hacía mucho que no se egresaban tanta cantidad de efectivos” y contó que se trata de hombres y mujeres (estas últimas son ocho) que van desde los 20 a los 30 años.

El titular de la Departamental fue el primero en tomar la palabra e instó a los nuevos agentes a “vedar por la vida, los bienes y los derechos de los ciudadanos”.

A su vez, reconoció que “también hay expectativas en los mandos superiores por la responsabilidad de saber administrar los recursos humanos para que se ajusten a las estrategias de diseño preventivo de acuerdo a la realidad de nuestra zona”.

Moyano invitó a los recién egresados a “trabajar mancomunadamente en contra del delito para proteger y servir a la comunidad en cualquier lugar, perseguir y reducir a quienes se constituyan en una amenaza”.

“La seguridad ciudadana se constituye en política y eje fundamental para el logro de la prosperidad de la sociedad”, remarcó el jefe y destacó que “necesitamos de buenos policías” porque “tenemos que volver a la época en que maestros y policías eran ejemplo para la sociedad y estamos trabajando para conseguirlo”.

Las últimas palabras de Moyano en el acto que se realizó en plena calle, frente a la Departamental, fueron dirigidas a las familias de los flamantes efectivos, a quienes pidió “paciencia porque nuestra actividad es muy exigente y muy demandante”.

Luego de que el capellán José Gabriel Sarmiento bendijera a los policías, el subjefe de la Policía y el intendente entregaron presentes a Micaela Rocío Gatti, quien se quedó con el segundo mejor promedio entre los más de 1.500 aspirantes en toda la provincia.

 

“Es un hecho histórico”

Martín Gill se preocupó por hacer llegar a los presentes su mensaje de satisfacción por la incorporación de estos 28 nuevos agentes en la ciudad y 41 en total el departamento.

“Es un hecho histórico, venimos planteando la necesidad de contar con más agentes y afortunadamente de los 1.500 que están repartidos entre capital y el interior, pudimos ser partícipes y recibimos este número de agente que nos va a fortalecer”, expresó.

“Sin dudas que si hay un elemento que resulta ser cada vez una de las demandas más importantes que tiene la vida de una comunidad, es hacer de nuestras ciudades lugares seguros”, consideró Gill.

“Esa seguridad, que no es un fin en sí mismo”, apuntó, pero aclaró que “si plantea las condiciones necesarias para que los derechos básicos de las personas puedan ejercerse con libertad, que exige, implora tener más seguridad”.

También, dirigiéndose a los nuevos agentes, opinó que si bien se requiere de la incorporación de equipamiento, “hay algo que nada puede remplazar, que es la calidad humana de quienes integran la fuerza policial”.

Sobre la tarea del policía, dijo que “no cumple un trabajo, presta un servicio, que es entrega, esfuerzo”. “No es un agente que cumple un horario, es una vida que se compromete con una tarea y con una labor, por eso el reconocimiento de la comunidad”, sostuvo.

Pensando en la implementación de la Policía barrial, Gill subrayó que “es mucho lo que tenemos para hacer, lo que tenemos para trabajar coordinando esfuerzo entre las distintas fuerzas de seguridad”.

Finalmente, el intendente informó que “el ministro Massei confirmó la entrega de dos vehículos más, por lo que vamos a llegar a los siete en Seguridad Ciudadana y seis motocicletas”.

Cabe resaltar que la puesta en función de los nuevos agentes se suma como elemento fundamental en la lucha contra el delito a la entrega que la Provincia hizo a la Departamental semanas atrás y que constó de una camioneta Chevrolet S10, tres vehículos Renault Clio y cuatro motos (dos autos y dos motos quedaron patrullando la ciudad).