Inicio Locales Sólo por Internet los jubilados pueden saber si les corresponde el beneficio

Sólo por Internet los jubilados pueden saber si les corresponde el beneficio

0
Sólo por Internet los jubilados pueden saber si les corresponde el beneficio
Gustavo Lazzuri, titular de ANSES Villa María, explicó detalladamente a EL DIARIO los pasos a seguir para realizar la consulta

Desde la delegación local de ANSES explicaron a EL DIARIO cómo pueden averiguar los trabajadores pasivos si les corresponde o no cobrar el Fondo de Reparación Histórica creado por la Ley 27.260

Gustavo Lazzuri, titular de ANSES Villa María, explicó detalladamente a EL DIARIO los pasos a seguir para realizar la consulta
Gustavo Lazzuri, titular de ANSES Villa María, explicó detalladamente a EL DIARIO los pasos a seguir para realizar la consulta

La duda que surge entre los jubilados es saber quiénes son los que están en condiciones de recibir el Fondo aprobado por ley y quiénes no.

Para ir despejando esos interrogantes decimos que los que hicieron juicio son candidatos casi seguros y además de ver mejorado su ingreso mensual de aquí en más cobrarán un retroactivo. Pero también percibirán mejoras -sin retroactividad- los jubilados que no hicieron juicio. ¿Cómo saber quiénes obtendrán ese beneficio? La respuesta estará en el sistema.

 

Paso a paso

Para quien quiere conocer entonces si le corresponde cobrar el Fondo de Reparación Histórica creado por la Ley 27.260, y que ayer se publicó en el Boletín Oficial, tiene que hacer la consulta por Internet a través de la página web www.anses.gob.ar/reparacionhistorica.

“Lo primero que tiene que hacer un jubilado para entrar al sistema es obtener la Clave de Seguridad Social”, informó Gustavo Lazzuri, titular de ANSES Villa María. “Para que le otorguen la clave le van a hacer preguntas personalísimas, por lo que tienen que tener a mano sus datos”, explicó.

Puede suceder que por error o desconocimiento introduzca un dato erróneo. En ese caso, la clave se anula y no le permite seguir el trámite. “Si eso sucede, el jubilado tiene que ir a la oficina de ANSES para destrabar su clave y así poder continuar el trámite”, planteó.

Así es la página en la que tienen que averiguar si les corresponde o no el Fondo
Así es la página en la que tienen que averiguar si les corresponde o no el Fondo

Otro requisito que le piden para continuar la averiguación de su caso particular es tener asentada la huella digital en los bancos donde el pasivo cobra sus haberes. “Estuve recorriendo las entidades bancarias en Villa María y a excepción del Banco Nación, el resto de las entidades ya tiene ese registro”, explicó.

Le informaron en la entidad crediticia pública nacional que ni bien tengan información de la casa central y el sistema para ello, van a comenzar a tomar el registro. “Estimo que ellos les avisarán a los jubilados cuándo tienen que ir”, indicó Lazzuri.

Con todo eso en su haber, los jubilados pueden ahora preguntarle al sistema de ANSES si están en condiciones de recibir o no ese Fondo de Reparación Histórica.

 

El sistema

Hasta aquí, todo se hace por Internet -a excepción de que surja un problema con la clave-. Después de que pudo hacer ese trámite, el sistema le va a decir si le corresponde cobrar el Fondo y en ese caso, cuánto percibirá. También puede informarle que directamente no le corresponde.

Una tercera opción es que le indique que “su caso tiene un tratamiento especial”. En este caso tiene que ir a preguntar a la oficina de ANSES.

 

Con y sin juicio

Si usted es de los jubilados que iniciaron juicio al Estado, el sistema le va a informar cuánto le van a pagar por el retroactivo. Si está de acuerdo, tiene que ir con un turno predeterminado a ANSES y con un abogado para que rubrique el acuerdo. Obviamente que así como puede aceptar el acuerdo, puede negarse y seguir el juicio. “En estos casos tienen que ir con abogados -los que también deberán tener su Clave de Seguridad y la huella registrada- porque los acuerdos se homologan en la Justicia”, explicó Lazzuri.

Ahora bien, si es de aquellos jubilados que cree que le pagan menos de lo que merece después de haber aportado “toda una vida” pero optó por no hacer ninguna reclamo judicial, no necesita un letrado. Simplemente, en estos casos, el sistema le dirá cuánto más va a cobrar de aquí en mas. Eso sí, sin retroactividad.

 

No es para autónomos

Si bien el titular de ANSES Villa María expresó que todos pueden consultar, señaló que en esta etapa no están incluidos los jubilados autónomos. “Puede haber jubilados autónomos que hayan tenido aportes en relación de dependencia y en esos casos podrían estar incluidos. Pero si únicamente aportó como autónomo no recibirá el Fondo”, aclaró.

Finalmente, cabe reseñar que a la hora de determinar los pagos tendrán prioridad los pasivos de más de 80 años, los que tengan alguna enfermedad grave, o bien los que tengan un haber mínimo.