
Escribe Héctor Cavagliato golfuniversal@arnetbiz.com.ar

Pocas veces la definición de un Campeonato del Club por parejas del Villa María Golf Club tuvo las alternativas cambiantes, cargadas de suspenso y la definición que deparó el desenlace de la edición 2016.
Desde el primer minuto del enfrentamiento de los finalistas surgió que una de las parejas tenía un solo protagonista: Federico Montagner debió viajar con su familia y quedó solitario para dirimir el pleito Ignacio Espina que debió afrontar el duro desafío de luchar contra el experimentado Fernando Suárez, tantas veces campeón y al promisorio adolescente de sólo 14 años, Marcelo Joaquín Córdoba, lo que, a priori, parecía anticipar un resultado muy desigual en esta edición patrocinada por Productos Ital.
Así fue como el desarrollo del maratónico lance planteó algunas ventajas que, por momentos, parecían sentenciar un rápido final.
Al cabo de los primeros 18 hoyos era de 2 arriba la diferencia para Suárez – Córdoba sobre el solitario Nacho, que se estiró a 4 al cabo del hoyo 27 y subió a 5 tras el par 3 del 29. En buen romance, 5 arriba y 7 hoyos por jugar. A esa altura ni el más osado autor de suspenso podría imaginar lo que vendría.
Espina luchó con toda su categoría y se quedó con los hoyos 12, 13, 15 y 16. Sólo uno de diferencia y dos capítulos por dirimir.
Dos tiros de película le permitieron a Nacho poner la bola en green del 17 y Suárez lo hacía en 3. Impensadamente 3 putts de aquél y dos del «Pluma» dejaron las cosas igual. Pero no era todo.
En el 18, Espina enganchó su drive y no le quedó tiro al green. Suárez se fue fuera de límites cerca de la laguna y el único que puso su salida perfecta fue Córdoba quien, desde unos 100 metros, dejó la pelota a 3 metros del hoyo. El approach de Espina quedó a unos 6 metros. Para deleite de quienes eran testigos del desenlace, los dos embocaron y la historia tuvo un dramático y grato final con dos hoyos de luz para los brillantes campeones y el reconocimiento del alto honor para el casi héroe digno subcampeón.
Las categorías «consuelo»
Las finales de las categorías complementarias se resolvieron así: en primera, Sebastián Romitelli – Lorenzo Lozita le ganaron 4/3 a Alexis Arabel h. – Fernando Orazzi. En segunda, Juan Manuel Bertello y Julián Góndar dieron cuenta de Mauricio Veneranda y Alejandro Smidt por 2/1 y en tercera, Diego Avaro – Carlos Díaz Barraza h. le ganaron a Marcos Carriazo – Gustavo Romero por 4/3.
Medal Play paralelo
El sábado, mientras se dirimía el Campeonato del Club, hubo un torneo individual por golpes a 18 hoyos con estos resultados:
Hasta 9 de hándicap, Juan Marcelo López 72 – Juan Manuel Baldrich 73 – Federico Galdeano 74, Marcos Marzetti 76.
De 10 a 16, Octavio Lozzita 69 – Ricardo Benito 70 – Diego Gómez 70 – Pablo Grivel 71 – Marcelo Masciotta 74.
De 17 a 24, Stefano Scardelletti 67 – Julio César Olguín 69 – Román Bassano 72 – Lucas Falco 73 – Darío Baggini 73 – Sergio Pelliza 74.
De 25 a 36, Oscar Pereyra72 – Eduardo Veronese 74 – José Verea 75 – José Giraudo 83.