Inicio Locales El “súper chino” abre sus puertas

El “súper chino” abre sus puertas

0
El “súper chino” abre sus puertas
El frente del local luce un pequeño afiche amarillo donde anuncia su apertura, el viernes

La inauguración será el viernes próximo. El encargado afirmó que “hace un año iniciaron las tramitaciones”, por lo que dio por tierra la controversia surgida hace algunos meses sobre su apertura y la oposición de comercios del sector

El frente del local luce un pequeño afiche amarillo donde anuncia su apertura, el viernes
El frente del local luce un pequeño afiche amarillo donde anuncia su apertura, el viernes

El responsable del local de bulevar Monseñor Disandro al 1000, que en pocos días abrirá sus puertas, luego de sortear la oposición de comerciantes del barrio Mariano Moreno, aseguró que cuentan “con toda la documentación y las habilitaciones necesarias” para poder hacerlo.

Cristian Yan, de origen chino y “con documento argentino”, dijo ser el encargado de la sucursal de esta cadena que el viernes a primera hora abrirá sus puertas, tal como lo anuncia un cartel pequeño en el acceso al mismo.

“Hace un año, cuando compramos esta propiedad, realizamos los trámites de factibilidad para poder llevar adelante este emprendimiento. Lo hicimos antes de comprar”, afirmó.

Yan sostuvo, ante la consulta de un cronista de EL DIARIO, haber alcanzado un acuerdo con el municipio, que “días atrás se presentaron tres o cuatro inspectores que recorrieron las instalaciones, tanto el salón de ventas como el depósito y todo está bien”.

 

Enfrentamiento

Con esa acta, la disputa desatada semanas atrás quedó superada. A pesar de que el jueves de la semana pasada esto derivó en una inusual ordenanza prohibiendo hasta el 31 de diciembre la instalación de superficies comerciales de más de 100 metros cuadrados en los barrios.

Cabe mencionar que la medida surge a partir del reclamo de vecinos que ven peligrar sus ingresos generados en la compra de productos de quienes habitan en el sector y que el proyecto fue presentado por la concejala oficialista Verónica Vivó, quien reside en ese barrio.

 

Buena disposición

Yan dijo que encontraron “buena disposición” de parte de los funcionarios municipales y que pudo concretar las tramitaciones pertinentes en la cartera que encabeza Valeria Suárez, la Dirección de Habilitaciones Unicas.

 

Una familia

Respecto a la cantidad de personas que se desempeñarán en el comercio, Yan especificó que son “cinco integrantes de la familia, de los cuales dos se abocarán al cuidado de los niños” y residirán en la planta alta, donde construyeron “un departamento, separado del comercio, y otros dos de nacionalidad china estarán junto a un argentino atendiendo a los clientes. También mencionó que alquilan el sector de carnicería y el de fiambrería (tercerizan), mientras que resta “todavía conseguir un interesado para la verdulería”.

Al menos hasta fin de año, este local de la cadena será el único que logre las habilitaciones para instalarse en los barrios, en virtud de la flamante ordenanza que fue sancionada sólo con el voto del bloque de ediles oficialistas.

Vale recordar que hace alrededor de una década, en el mismo lugar se erigió un supermercado, que contaba además con carnicería. Tras cerrar sus puertas, el espacio fue taller de lanchas y más tarde un depósito (entre otros usos), hasta caer en el abandono casi, con la suciedad implícita. Los comerciantes chinos debieron realizar una importante inversión para recuperar y ampliar esas instalaciones, donde llevan varios meses de trabajo y desde hace semanas tienen todo dispuesto para inaugurar. Los fondos destinado a este edificio, está claro, no son pocos: “Mucho dinero”, resumió en esforzado castellano una de las integrantes de la familia que explotará el comercio que se apresta a abrir sus puertas.

Un argentino compartiría la atención del público, según el encargado. También de manera indirecta se abren puestos en una carnicería y una fiambrería.