Inicio Locales Trabajan para unificar los servicios de emergencia

Trabajan para unificar los servicios de emergencia

0
Trabajan para unificar los servicios de emergencia
El titular del Ejecutivo local estuvo acompañado por autoridades municipales y de Bomberos en la presentación de la unidad

Martín Gill anunció que la intención es que una central única recepte los llamados al 100 y al 107 para optimizar los recursos de salud. Se incorporarán cuatro personas en esa función

El titular del Ejecutivo local estuvo acompañado por autoridades municipales y de Bomberos en la presentación de la unidad
El titular del Ejecutivo local estuvo acompañado por autoridades municipales y de Bomberos en la presentación de la unidad

“Creemos que la emergencia debe ser tomada como una cuestión global en el ingreso de la información y en la distribución”, consideró el intendente Martín Gill ayer al anunciar que el municipio está trabajando para unificar los sistemas de atención de emergencias que hay en la ciudad. De esta forma, tanto las llamadas al 100 (para emergencias en la vía pública, a las que responde Bomberos) como al 107 (en domicilios, tercerizado) se concentrarían en un mismo sistema.

El anunció se realizó durante la presentación de una nueva ambulancia que se incorporó a la flota del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad.

La posibilidad de unificar el sistema de emergencias vigente en la ciudad, según explicó el mandatario, es fruto de un convenio firmado recientemente entre ambas entidades. “Lo que estamos haciendo es trabajar para tener una única central de ingreso de información, que cuando tengamos también el centro de monitoreo, nos va a permitir con las cámaras de seguridad aportar al seguimiento de la situación”, remarcó el intendente.

El convenio contempla, además, “la incorporación de cuatro personas afectadas a lo que será la central única para que podamos trabajar tanto para la emergencia en la vía pública como en el ingreso de las viviendas”, sostuvo Gill, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud, Humberto Jure, y la subsecretaria de esa área, Raquel Rodrigo.

Héctor Bersano, tesorero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, explicó que “esto sirve para que no nos encontremos dos ambulancias, del SAMU y del E-100, en el mismo lugar como por ahí suele ocurrir, porque ante la desesperación de un accidente, el que llama lo hace a varios lados”.

Las autoridades no indicaron una fecha para la puesta en marcha del sistema porque, aclaró Bersano, “son varias áreas las que hay que coordinar, como la de gobierno con el monitoreo y las cámaras, con la de salud, donde vamos a poner los GPRS arriba de las ambulancias”.

Gill cerró asegurando que están trabajando “intensamente para poder armonizar los sistemas” lo antes posible.

 

Se sumó la quinta ambulancia

Gracias al aporte que los villamarienses hacen mensualmente a los Bomberos Voluntarios a través de los “Amigos Solidarios”, el Cuerpo local pudo adquirir la unidad que fue presentada ayer y que tuvo un costo aproximado de 700 mil pesos. Pero, además, la Municipalidad se hizo cargo del costo que implicó el carrozado del vehículo, que fue de otros $200 mil.

“En la visita que nos hizo para el Día del Bombero, el intendente nos regaló el carrozado de la unidad, que va a ser afectada de inmediato al sistema de salud E-100, que es el que se encarga de la vía pública”, manifestó Bersano.

“El regalo no es del intendente, sino que es un aporte de la ciudad, ya que es una ambulancia que también compró la ciudad con su aporte generoso”, respondió el intendente Gill.

La unidad es la quinta cero kilómetro que incorpora el Cuerpo de Bomberos y que significa un elemento fundamental por la cantidad de accidentes. “Lamentablemente, ha habido días que las hemos usado a todas”, explicó Bersano.

En la ocasión, Gill aprovechó para anunciar que el municipio hará un aporte mensual a bomberos de 70 mil pesos, que será destinado a la cobertura de gastos de funcionamiento. “Mantenimiento, seguro, service y cualquier otra rotura que ocurra en las cinco ambulancias que hay para el traslado de víctimas como también en las cuatro unidades para rescate”, resaltó Bersano.

 

Inician los trabajos en los colegios Juana Manso y Arturo M. Bas

Equipos interdisciplinarios recorren escuelas

Desde ayer, dos equipos móviles interdisciplinarios comenzaron a trabajar con escuelas primarias públicas de la ciudad con el objetivo de apoyar la labor que a diario realizan directivos, docentes e inspectores.

En la primera etapa, para el abordaje se eligieron a las escuelas Juana Manso, del barrio Carlos Pellegrini, y Arturo M. Bas, del barrio Las Playas.

La secretaria de Educación, Margarita Schweizer, comentó que el punto de partida del trabajo es que los niños permanezcan en la escuela. Esto principalmente se abordará teniendo en cuenta a aquellos chicos que se ausentan de la institución reiteradas veces hasta que finalmente abandonan.

De ese modo, la misión de los equipos móviles será reinsertar al niño en el ámbito escolar, realizando además un monitoreo y seguimiento de su presencia y aprendizaje. Cada uno de ellos estará conformado por profesionales en Psicología Infantil, Psicopedagogía y Trabajo Social, que tendrán contacto con quienes conocen mejor la situación por la que atraviesan los chicos: directivos y docentes.