Inicio Regionales Tras la tragedia, se desató la polémica entre la Policía y la Municipalidad

Tras la tragedia, se desató la polémica entre la Policía y la Municipalidad

0
Tras la tragedia, se desató la polémica entre la Policía y la Municipalidad

Ayer a la mañana se produjo un accidente fatal en la ruta 3, justo en el ingreso de la ciudad de Bell Ville. Como consecuencia del impacto del coche afectado a un servicio de remises contra un árbol, falleció Andrés Luna (72).

Dado que el choque se produjo supuestamente cuando el conductor trató de esquivar un caballo suelto en la ruta, los remiseros de esa ciudad protestaron frente a la Municipalidad pidiendo más controles y medidas de seguridad.

Frente a ese escenario, el intendente de Bell Ville, Carlos Briner, emitió un comunicado en el que cuestiona a las autoridades policiales y judiciales por no hacer frente a los controles.

“La legislación provincial, y principalmente los artículos 89 y 93 del Código de Convivencia Ciudadana, establece claramente que la Policía de la Provincia tiene responsabilidad sobre la presencia de equinos sueltos en la vía pública y más aún en rutas provinciales”, dice el primer punto del comunicado..

Asegura que la comuna “en reiteradas oportunidades” retiró a caballos de la vía pública y que “en reunión conjunta con autoridades de la Fiscalía de Bell Ville y jefes de la plana mayor de la Departamental Unión y de la Comisaría, acordaron que aquellos caballos secuestrados serían derivados a un predio, comprometiéndose el municipio en la alimentación correspondiente y la Policía en su custodia”.

“Del predio desaparecieron los equinos ya que manos anónimas cortaron los alambrados perimetrales, sin que las fuerzas policiales hicieran nada al respecto, con el agravante de que se intentó cobrar al municipio el servicio de policía adicional en ese lugar. En consecuencia, Policía y Fiscalía no asumieron el compromiso asumido, dejando una vez más a la Municipalidad y a la ciudadanía librada a su suerte”, indicó el intendente..

Lamenta que “tanto Policía como Justicia se hayan desentendido del problema, derivándolos a la Municipalidad. Es un reclamo constante que se realiza ante ambas partes y desde el municipio se ha brindado la mayor colaboración, sin obtener la contraprestación necesaria del lado judicial y policial.

Dejaron constancia “que la seguridad ciudadana es una preocupación constante del municipio gestionando móviles policiales a lo que la provincia comprometió su envío en febrero pasado y aún nada de ello ocurrió. Colocó cámaras de seguridad y lo sigue haciendo en distintos puntos de la ciudad y con personal afrontado por el municipio y hasta abona el alquiler por el edificio policial de calle Yrigoyen, mientras se sigue esperando que se cumpla la promesa de refacción del inmueble de avenida España y calle Yrigoyen. Cabe preguntarse entonces: ¿cómo es posible que desde la Municipalidad se brinde el mayor apoyo, sin recibir una contraprestación policial al esfuerzo que surge de los bolsillos de los contribuyentes?”, concluyó.

LAS VARILLAS

El Ejecutivo de Las Varillas, hizo dos ofertas salariales a los trabajadores municipales para un incremento de sueldo en julio, agosto y setiembre. En el primer caso, el aumento propuesto es de un 4,5% de aumento general para todas las categorías. La segunda oferta consiste en un incremento del 17,5% en sueldos de 8.000 pesos (el 42% de la planta) y de 800 pesos para los que ganan más de 10 mil. Hoy contestará el gremio.