Inicio Culturales Un gremio ganó el torneo de locro y donó lo recaudado al MuniCerca de Las Playas

Un gremio ganó el torneo de locro y donó lo recaudado al MuniCerca de Las Playas

0
Un gremio ganó el torneo de locro y donó lo recaudado al MuniCerca de Las Playas
Vílchez, de Apuvim, recibió el premio de manos del intendente
Vílchez, de Apuvim, recibió el premio de manos del intendente
Vílchez, de Apuvim, recibió el premio de manos del intendente

La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (Apuvim) ganó ayer el torneo interbarrial de locro que 14 entidades disputaron en la plaza Gregoria Matorras del barrio Las Playas.

Apuvim, al recibir el premio de manos del intendente Martín Gill anunció que donará los 8.500 pesos que recaudó en stand al MuniCerca de Las Playas.

La ceremonia de premiación tuvo lugar cerca de las 3 de la tarde del domingo, luego de que se vendieran más de 4 mil porciones de la tradicional preparación criolla, además de empanadas y otras comidas que agregaron los puestos en competencia.

El Vera Peñaloza vendió́ locro,transmitió con su radio y mostró su cooperativa
El Vera Peñaloza vendió́ locro,transmitió con su radio y mostró su cooperativa

El segundo lugar fue para el club San Lorenzo de Las Playas, y las menciones recayeron en los centros vecinales Evita e Industrial.

Sobre los 360 puntos de máxima que podía obtener una entidad, Apuvim consiguió 333, sólo seis puntos por encima de Industrial, que resultó en cuarto lugar.

Según comentó Diego Vílchez, del gremio no docente, realizaron una precocción el sábado, y ayer desde las 9 la culminaron, luego de subsanar deficiencias en la garrafa de los calentadores.

El jurado estuvo compuesto por Martín Gill, Luis Negretti, Héctor Muñoz, Lucas Pagliero, Alberto Luna y Mayco Ruidavets, quienes degustaron una y hasta dos cucharadas de cada cazuela que se les presentó en la mesa tendida en calle Arturo Bas.

Debían puntuar presentación, sabor, textura y punto de cocción, color, tradicionalidad del plato y trabajo en equipo.

El encuentro atrajo numeroso público no sólo de los barrios circundantes, sino del resto de la ciudad, convocado por el soleado mediodía que reinó en la zona, y por el precio accesible de cada porción de locro (40 pesos) y de las empanadas a 80 la docena.

Durante horas, actuaron números folclóricos y los visitantes pudieron recorrer otros puestos de venta de artesanías, ropa y otras mercaderías. También se instaló un escaparate de la cooperativa escolar y otro de la radio de la escuela Vera Peñaloza, con asiento en Las Playas.

Todos los puestos lograron vender la totalidad del locro producido, y el éxito del encuentro hizo decir a Gill “que se repita”. Por su parte el Chango Flores, uno de los artistas que amenizó la reunión, se mostró entusiasmado con lo vivido, y dijo que “estos eventos son muy buenos, porque buscan la unión de los barrios”.

La fila de stands se instaló en la cuadra de la calle Bas al 300, y además de las instituciones nombradas compitieron el centro de educación popular CEPIA, la Iglesia Centro de Acción Cristiano, barrio Barrancas del Río, Instituto Vera Peñaloza, Club de Baby Industrial, barrio Las Playas, Cooperativa La Puntada de barrio Evita, Cooperativa 18 de Setiembre, Escuela Arturo M. Bas y Club Junior.

El denominado “Torneo Interbarrial de Locro” persigue el objetivo de que las instituciones se conozcan y colaboren entre sí, a la vez que consiguen recursos para llevar adelante sus proyectos. La comuna aporta a cada entidad participante ingredientes para 200 raciones de locro y para 25 docenas de empanadas.