Inicio El Equipo Universitario no lo definió y River no bajó los brazos

Universitario no lo definió y River no bajó los brazos

0
Universitario no lo definió y River no bajó los brazos
Grosso habilita a Antonino en la mitad de la cancha. Universitario buscó, pero no supo concretar y se quedó sin chance de repetir una victoria
Grosso habilita a Antonino en la mitad de la cancha. Universitario buscó, pero no supo concretar y se quedó sin chance de repetir una victoria
Grosso habilita a Antonino en la mitad de la cancha. Universitario buscó, pero no supo concretar y se quedó sin chance de repetir una victoria

Escribe: Diego Godoy

Tras caer ajustadamente en la primera fecha, River hizo su digno debut en condición de local, al empatar 1-1 con Universitario, que venía de golear.

Aires de potrero y cancha pelada, el público emponchado y con mate en mano, demostraba una vez más que la pasión por el fútbol le ganaba por goleada al frío.

Casi como presagiando que iba a ser un encuentro durísimo, ambos equipos se motivaban con la última arenga en sus respectivos vestuarios.

Es que el dueño de casa le propuso desde el comienzo del cotejo una defensa aguerrida y constante al conjunto de Joselito Bernadó.

La tenencia del balón era de la visita, aunque no lograba una eficaz circulación del mismo, producto de imprecisiones y el buen trabajo de presión y anticipo a la jugada por parte de los dirigidos por Bachanini.

Con el correr de los minutos, gran parte de las acciones se llevaban a cabo en campo de River, quedando sólo en posición de ataque Dino Gagliese, por lo que el juego del dueño de casa se basó mucho en recuperar la pelota e intentar rápidamente de contra, siendo siempre una referencia el “9”, como así también aprovechar la velocidad de Tissera por la banda derecha.

La primera chance del encuentro fue para River cuando, a los 9 minutos, Gagliese se vistió de asistidor y habilitó a Sánchez , quien ingresando por el centro del área, quedó cara a cara con Simón Mellano y definió hacia la derecha, pero el “1” adivinó la intención del delantero y se quedó con la pelota.

La posesión del esférico y la iniciativa continuaba siendo de Universitario, pero no lograba vencer el cerrojo defensivo que le presentó el local. Recién a los 22 m Jorge Martino logró posicionarse y sacar un violento remate desde afuera del área que se fue pegado al poste derecho del arco que custodiaba Bachanini.

Intentaba de un lado hacia el otro la “U”, pero la fiereza y la marca férrea de los millonarios disputando en todos los sectores interrumpían cada uno de los circuitos de juego que pretendía hilvanar la visita. A los 35 m Tottis presionó la salida de River y, con ese anticipo, metió un centro rasante desde la derecha al primer palo para que tenga que empujarla Barengo, pero no pudo ser, la línea de fondo de “La Banda” seguía bien atenta y despejaba al córner.

 

Llegan los gritos

En el complemento, a los 3 m iba a llegar el primer grito de gol de la tarde, tras un tiro libre ejecutado desde la derecha iba a llegar al gol Universitario. El centro de Fernández fue al primer palo para que meta el botín Piovano y el partido se ponga 1 a 0 en favor de la “U”.

La visita lograba a través de la pelota parada, lo que no había podido capitalizar en anteriores avances al arco rival. Con el partido en desventaja River adelantó sus líneas en búsqueda del gol del empate. Por supuesto que esto generó más trabajo para la defensa de Universitario y más espacios para los atacantes académicos para sentenciarlo de contra.

Dos minutos después del gol, Fernández desperdició una oportunidad muy clara, cuando robó el esférico a López y se fue perfilado de derecha a izquierda rematando desviado.

A los 14 m Tissera buscó desde afuera del área, pero se fue por poco. River quería el empate y lo buscaba asumiendo riesgos en la línea de fondo. Fue así que a los 22 m Antonino habilitó con un pase bien punzante, milimétrico, para la desesperación de Moyano, que se tiró al piso y no pudo desviar el trayecto del balón, dejándolo con el control a Fernández quien recibió el esférico en velocidad, dejó un defensor en el camino y metió un disparo bien ajustado al palo derecho del “1” millonario, pero la pelota se fue besando el palo.

Todo continuaba 1 a 0, el resultado estaba abierto y el dueño de casa insistía con centros, con tiro libres y con algunos arrestos individuales como el que tuvo el ingresado Jonatan Ludueña, quien a los 36 m recibió el esférico en tres cuartos de cancha por el sector izquierdo, le ganó en velocidad a Martino, entró al área, trabó en dos oportunidades con los defensas y cuando iba a definir, lo bajaron. El juez principal del cotejo, Gustavo Peritore, señaló infracción de Martino sobre Ludueña y Dino Gagliese, desde los doce pasos, definió al centro del arco con algo de suspenso porque la alcanzó a rozar el arquero, cambiando penal por gol y poniendo a los 37 m el 1 a 1.

El 1 a 1 sería el resultado final para un partido que Universitario no supo definir y tuvo final con sonrisa para el local que nunca bajó los brazos.

Para los dos también fue una prueba importante para lo que viene. En la próxima fecha la “U” se medirá con el puntero Alumni. Y River visitará al actual campeón, Argentino.

La figura – DINO GAGLIESE

Le tocó luchar en soledad contra la línea de fondo de Universitario. Fue referencia constante del ataque, pivoteando y descargando para sus compañeros. Ayudó en defensa y convirtió el gol del empate desde el punto penal.

El árbitro – GUSTAVO PERITORE

Mostró seguridad en los fallos y llevó bien el contralor del cotejo en un partido donde muchos jugadores jugaron al límite. Señaló bien el penal