
El presidente de la Cooperativa 15 de Mayo respondió a la Asamblea contra la Corrupción y a la concejala Landart

Mario Valenti salió a refutar los dichos del presidente de la Asamblea contra la Corrupción y la Impunidad, Manuel Sosa, y de la concejala Nora Landart, de Juntos por Villa María, quienes manifestaron que no correspondía un aumento de la tarifa de agua y cloacas porque la empresa tuvo excedentes millonarios y la planta depuradora no funciona.
“Con respecto a lo que dijo Manuel Sosa, que representa a este grupo de gente NN porque no tienen personería jurídica y no los ha votado nadie, por lo tanto no representan a nadie, sobre que la Cooperativa tuvo 11.382.544,80 pesos de excedente, quiero decirle que tiene que leer completo el balance, porque en los activos figuran las cuentas por cobrar y lo que no se cobró de 2013 a 2014 son 7.430.722,29 pesos, que hay que deducir de esos 11 millones de pesos, y que el aumento de los bienes de uso de 2013 a 2014 fueron de 3.607.482 pesos. Ahí están los 11 millones de pesos que, según él, nos repartimos”, explicó Valenti.
“Es decir, que la gente no pagó 7 millones de pesos y hemos invertido más de tres millones. Pero a la vez, y eso no figura en este balance, el año pasado hicimos dos obras de desagües pluviales, que ambas suman 4.129.186,10 pesos, y que son el desagüe de Hipólito Yrigoyen, que costó 2.348.904,82 pesos y el de monseñor Disandro, que costó 1.780.281,28 pesos, y a eso lo pagamos con plata de la tarifa”, agregó el titular de la Cooperativa 15 de Mayo.
“A la vez, se hicieron en 2014 más de 7.300 metros de obras de red colectora y más de 8.800 metros en red distribuidora, en conjunto con la empresa que él dice que es satélite”, señaló.
“En realidad, la Cooperativa tuvo pérdida. El aumento que nosotros solicitábamos al 31 de octubre de 2015 era del 31,99% en función de una tabla polinómica que actualizamos, y sin contar con la devaluación, y terminamos con un 29%”, precisó y subrayó: “No hubo reparto de excedente entre los socios, pagamos los sueldos y lo otro lo capitalizamos en un 100% para hacer las obras”.
Legalmente conformada
“La empresa Contrataciones y Obras está legalmente conformada, fue creada exclusivamente para hacer obras, está integrada por algunos de los socios de la Cooperativa y por otras personas. No es una unidad de negocios de la Cooperativa, es una empresa aparte y están permitidas las contrataciones directas porque la Cooperativa es una empresa totalmente privada, como si fuese una sociedad anónima, y puede contratar en forma directa”, indicó.
“No contratamos las obras con ella, sino que le pagamos los gastos de los empleados, por eso no ha obtenido ni un solo peso de ganancia, los cuatro últimos balances dieron pérdida”, aseguró.
“Con respecto a la planta depuradora, que dijo que no se puede aumentar la tarifa porque no funciona, tengo una muestra sacada el 4 de diciembre de 2015 por el Gobierno de Córdoba que indica que la carga orgánica que ingresa a la planta depuradora es de 1.083,30 y sale con 94, o sea que la planta funciona en más de un 90%”, sostuvo Valenti.
“Cuando estos señores hicieron un estudio, sacaron agua del río que, donde está la planta depuradora, viene con contaminación de la Fábrica de Pólvora, que tira líquidos industriales crudos al río. De hecho, la Policía Ambiental de la Provincia nos entregó copias de carta documento con intimaciones a empresas que ha ido a inspeccionar, entre ellas, Sincado, Lácteos Serbio, Elcor, Pedro Nosovich y Lácteos Funesil”, afirmó Valenti, quien aseguró que la encargada de controlar que se cumpla con la normativa de vertido es la Provincia, porque tiene el poder de policía, y no la Municipalidad.
Calentando sillas
“A la concejala Nora Landart, que sostuvo que la reunión fue fructífera y que dijo que ellos votaron en contra del aumento de la tarifa porque no tenían información y que los balances de la Cooperativa daban excesiva ganancia, quiero decirle que no se quede calentando sillas en el Concejo Deliberante, que está a 15 metros y que si quiere venir a la Cooperativa, que no ha venido nunca y no sabe absolutamente nada del servicio de agua y cloacas, que venga. La invitamos y le vamos a dar todo lo que estime necesario para que pueda conocer con respecto al balance y el servicio de la Cooperativa”, disparó Valenti.
“Ella ha sido votada para que recorra los barrios, para que sepa los trabajos que hemos hecho desde la Cooperativa. Hoy la ciudad cuenta con el 100% de agua y cloacas, no hay ciudad en la Argentina que tenga estos servicios al 100% y lo hizo una cooperativa de trabajo sacando créditos y con las ganancias que obtuvimos y que trasladamos a hacer obras. Por eso le digo que no se quede calentando la silla en el Concejo Deliberante y que vaya a los barrios, que venga a la Cooperativa y que charlemos sobre esos temas”, reiteró.