Inicio Locales Por el vandalismo, tienen que remodelar todos los playones

Por el vandalismo, tienen que remodelar todos los playones

0
Por el vandalismo, tienen que remodelar todos los playones
Los playones tienen nombre de figuras villamarienses destacadas en el deporte, como Gustavo Ballas o Marcelo Ingaramo, entre otros. Fueron habilitados a fines de 2014 y comienzos del año pasado

Se los proveerá de equipamiento, se repararán sanitarios y se colocarán rejas en los baños, entre otras acciones. La primera etapa durará un mes

Los playones tienen nombre de figuras villamarienses destacadas en el deporte, como Gustavo Ballas o Marcelo Ingaramo, entre otros. Fueron habilitados a fines de 2014 y comienzos del año pasado
Los playones tienen nombre de figuras villamarienses destacadas en el deporte, como Gustavo Ballas o Marcelo Ingaramo, entre otros. Fueron habilitados a fines de 2014 y comienzos del año pasado

Por los actos de vandalismo que sufrieron, el municipio se vio obligado a remodelar y mejorar todos los playones deportivos de la ciudad. Así lo anunció ayer el intendente Martín Gill, quien comentó que en una primera etapa, que comienza por estas horas, se proveerá de nuevo equipamiento a 10 centros deportivos de Villa María.

Estos espacios “estructuralmente están bien pero han sufrido actos de vandalismo, fundamentalmente rotura de mallas de contención y en sanitarios”, argumentó el mandatario.

“Fueron pensados con un núcleo de servicios muy importantes, porque cuentan con sanitarios, depósitos y demás, pero muchas veces sufrieron hechos de vandalismo que no tienen que vencernos. Me ha tocado visitar barrio Las Playas y que los chicos que estaban jugando me dijeran que querían cuidar el lugar”, señaló.

La primera etapa (de tres previstas) demandará 30 días. En total, todas las tareas requerirán de una inversión de más de 500 mil pesos, según precisó el Gobierno.

El primer bloque será efectuado por la empresa Sarmiento, “que resultó adjudicada en el concurso que se hizo”.

Después se ejecutará el segundo bloque, que comprende la reparación de los baños, fundamentalmente en playones de barrios San Martín, La Calera, Las Playas y Felipe Botta.

Allí “ejecutaremos losa de cierre donde había cielorraso para evitar episodios de vandalismo en el interior como nos ha sucedido”.

Asimismo, se ejecutarán sócalos para impermeabilización y “para evitar que la humedad nos afecte estos espacios”.

“Se renovará revoques, se realizará pintura y reposición de artefactos eléctricos, espejos, artefactos sanitarios y de griferías”, detalló el jefe comunal.

Finalmente el tercer bloque consistirá en la colocación de rejas en bloques de baños de playones de San Martín, La Calera, Las Playas y Felipe Botta.

“Vamos a redoblar el esfuerzo para que también sea un proceso de aprendizaje, de que se tenga conciencia de que estas infraestructuras son para la comunidad”, señaló Gill, quien apuntó que son “algunos actores minoritarios” los autores de los ataques.

“El poder abrir una cancha en el San Nicolás, fruto del esfuerzo de toda la comunidad, o ahora empezar a trabajar para abrir una cancha en Los Olmos, es una muestra de que se puede trabajar en sentido inverso”, resaltó.

Sostuvo que se necesita la infraestructura en condiciones, “porque cuando las cosas están en condiciones se cuidan más y cuando empiezan a destruirse se destruyen más”.

“No debe haber peor cosa que visitar un playón deportivo y que no tenga aro de básquet”, añadió.

En los barrios hay ocho playones deportivos, algunos realizados con fondos municipales y en el marco del Presupuesto Participativo y otros financiados por el Gobierno de la Nación durante el mandato de Cristina de Kirchner. Todos fueron habilitados en el último tramo de la gestión de Eduardo Accastello.

Como se dijo líneas arriba, dos de las tres etapas de puesta en condiciones están centradas en cuatro espacios, que tienen sólo un año y medio de vida.

El playón Mauro Rosales, en barrio Felipe Botta, fue inaugurado el 14 de octubre de 2014; el playón Marcelo Ingaramo de barrio Las Playas el 9 de noviembre de ese mismo año y el de La Calera, denominado Guillermo García, el 28 de noviembre.

Todos tienen corta vida: por caso, el de barrio Malvinas Argentinas fue habilitado el 11 de octubre de 2014 y se denomina Gustavo Ballas y el del San Nicolás, que se llama Oscar Soria, el 17 de marzo de 2015.

 

Infraestructura

Los playones cuentan con canchas para la práctica de deportes. También poseen bancos, bebederos, parapelotas, cestos de basura, bicicleteros. Tienen sanitarios. Cuentan con cuatro torres de iluminación.

Seis playones llevan el nombre de destacados del deporte local: Oscar Soria, Gustavo Ballas, Marcelo Ingaramo, Guillermo García y Mauro Rosales. También está el que homenajea a Guillermo Vilas.