Inicio El Equipo Varios podios en Rosario

Varios podios en Rosario

0
Varios podios en Rosario
El grupo de la filial local y de Arroyo Cabral que viajó para participar del torneo en la provincia de Santa Fe

Un numeroso grupo de alumnos de la escuela local de kung fu participó de un torneo internacional con una destacada participación y muchos podios

El grupo de la filial local y de Arroyo Cabral que viajó para participar del torneo en la provincia de Santa Fe
El grupo de la filial local y de Arroyo Cabral que viajó para participar del torneo en la provincia de Santa Fe

Varios integrantes de la escuela de wushu kung fu Zheng Dao y de muay thai Chakuriki Xena Sport de esta ciudad y la filial de Arroyo Cabral participaron durante el fin de semana del torneo denominado Mundial de Artes Marciales y Deportes de Contacto Rosario 2016.

Durante el fin de semana participaron en el estadio cubierto del Club Atlético Provincial de este torneo abierto organizado y fiscalizado por la Liga Garra de Aguila y auspiciado por la Municipalidad de Rosario.

La escuela de wushu kung fu Zheng Dao y de muay thai Chakuriki Xena Sport de esta ciudad, a cargo del sifu Hugo Vilches (faja negra, tercer tuan), estuvo presente con 21 competidores y un grupo de padres.

La cosecha de los artistas marciales locales, con fajas de diferente color, fue la siguiente: 16 de Oro, 22 de Plata y 14 de Bronce) y se quedó con la Copa Mundial 2016 por ser la delegación que mayor cantidad de puntos obtuvo, a la vez que se logró un cinturón en la modalidad de light contact.

Estos fueron los resultados individuales:

Hugo Vilches (faja negra, mayores de 40 años): segundo en combate.

Fernando Abraham (faja negra, 30 a 39 años): primero en wushu mano vacía, wushu armas, formas y armas; segundo en combate equipos y tercero en combate.

Jésica Sarmiento (faja negra, 18 a 29 años femenino): tercera en combate por equipos.

Daniel Miranda (faja negra, 30 a 39 años): segundo en combate, tercero en armas y en formas.

Rocío Olivero (faja negra, Juvenil damas, Arroyo Cabral): primera en combate palo corto, segunda en combate y en armas, tercera en arma unificada, formas y combate por equipos.

Santiago Rodríguez (Kyu “B”, hasta 13 años): primero en armas, tercero en wushu mano vacía.

Nahir Sontag (Kyu “B”, hasta 13 años femenino): primera en wushu mano vacía, segunda en combate, armas y en formas.

Jonathan Miranda (Kyu “B”, Juvenil 14 a 15 años): segundo en wushu mano vacía, en combate y en light contact, tercero en formas.

Loreley Medrano (Kyu “B”, hasta 13 años femenino): segunda en formas y tercera en armas.

Richard Martino (Kyu “B”, Mayor): primero en combate y en forma, segundo en palo corto y en combate equipos.

Aldo Ceballos (Kyu “B”, Seniors): primero en formas, segundo en armas.

Carlos Nieto (Kyu “B”, Mayor): primero en armas, segundo en combate por equipos.

Martín Lione (Kyu “B”, Juvenil, hasta 13 años): primero en formas, segundo en armas, tercero en combate.

Jesús Acosta (Kyu “B”, Juvenil, 14 a 15 años): segundo en formas.

Maribel Martino (Kyu “A”, Mayor femenino): primera en formas, segunda en armas, tercera en combate y en combate por equipos.

Nicolás Pedraza (Kyu “A”, Mayor): primero en formas y primero en armas.

Rocío Salinas (Kyu “A”, hasta 13 años femenino): primera en formas, segunda en armas y en armas unificadas.

Tobías Vilches (Kyu “A”, 14 a 15 años Juvenil): segundo en combate y en armas, tercero en formas).

Elías Almada (Kyu “A”, Mayor): segundo en formas, tercero en armas.

Diego Bonaveri (Kyu “A”, hasta 13 años): primero en armas y tercero en combate.

Manuel Artíguez (Juvenil, 14 a 15 años): primero en light contact (ganó cinturón).