Inicio Culturales Villa María será la única extensión del Festival Internacional de Poesía

Villa María será la única extensión del Festival Internacional de Poesía

0
Villa María será la única extensión del Festival Internacional de Poesía
Ignacio Tamagno y Carlos Gazzera, titular de Eduvim, quien valoró el festival que se organiza desde Córdoba

Organizada por Eduvim, la velada contará con poetas de México, Salta, Chaco y Bahía Blanca. También habrá música, teatro y audiovisuales. Del sello local adelantaron algunos proyectos 

Ignacio Tamagno y Carlos Gazzera, titular de Eduvim, quien valoró el festival que se organiza desde Córdoba
Ignacio Tamagno y Carlos Gazzera, titular de Eduvim, quien valoró el festival que se organiza desde Córdoba

Hoy a las 19 se llevará a cabo una extensión del Festival Internacional de Poesía de Córdoba en nuestra ciudad, precisamente en la Medioteca Municipal Mariano Moreno (Sabattini 40).

Al igual que en 2013, cuando arribó a Villa María el escritor angoleño Ondjaki en el marco del Festival Internacional de Literatura de Córdoba (FILIC), la Editorial de la UNVM, Eduvim, organizará esta vez una mesa de lectura con poetas invitados y escritores locales.

Siendo la única extensión de la quinta edición del evento cordobés, la posta local contará con la presencia del mexicano Gerardo Grande (quien también aportará audiovisuales alusivas), el escritor y músico Sandro Rodríguez (de una comunidad diaguita de Salta), el bahiense Marcelo Díaz y el chaqueño Franco Rivero.

Además, participarán de la velada los locales Marcelo Dughetti, Normand Argarate, Mauro Guzmán y Darío Falconi, junto al performer Juan Pablo Amante quien recreará su personaje Bebeto.

La jornada, auspiciada también por Extensión de la UNVM, será con entrada libre y gratuita.

 

Proyectos en vista

Al respecto de tal propuesta, el titular de Eduvim Carlos Gazzera recordó que la editorial “ha sido patrocinante del festival desde sus inicios. Incluso, en el primer año, lanzamos la gran poesía de Rodolfo Alonso”. Asimismo, remarcó la iniciativa de “un conjunto de sellos independientes que lograron convertir a este ámbito en un festival. Córdoba siempre tuvo una larga tradición de poetas pero convengamos que no tiene un gran público”, acotó.

 

“Eduvim ilustrados”. Junto a la Cooperativa Comunicar, editora de EL DIARIO, la editorial universitaria publicará –al menos por el momento-, dos libros, previamente lanzados como narrativa, en textos ilustrados. Se tratará de “Caza mayor” de Javier Chiabrando y “Chicos que vuelven” de Mariana Enríquez (en coedición con la Universidad de Río Negro). La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de “Mejoramiento y consolidación del catálogo” del sello.

 

Revista sobre la edición. Eduvim lanzará el 1 de abril una versión digital de la flamante revista Metales Pesados, dedicada al mundo editorial. La publicación contendrá entrevistas e informes sobre problemáticas del libro digital, el libro ilustrado y el libro en los quioscos, los agentes literarios y el negocio de su industria. Tras la Feria de Buenos Aires comenzará a circular la versión en papel.

 

Hacia el libro infanto-juvenil. En el mes de mayo se hará un coloquio interno de editores y diseñadores del equipo del sello con personalidades como María Teresa Andruetto y Raquel Franco para reflexionar y discutir sobre qué debería publicar para niños y jóvenes.

 

Libros en quioscos. A través del programa “Ideas argentinas”, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, se continuarán publicando textos a distribuirse en quioscos. Se prevén seis para este año (Eduvim debe editar 24 libros en 3 años, con plazo hasta 2019).

 

Poeta portugués. En los próximos meses, arribará al país el escritor portugués Joao Cerqueira, un “best seller” en la península. El sello le organizará una gira que incluirá Buenos Aires, Córdoba y Villa María.

P12-f2 feria

Editoriales universitarias no participarán: “La Feria del Libro de Córdoba está agotada”

“La Feria del Libro de Córdoba la creemos agotada, por lo menos para la editorial universitaria. Se ha convertido en un negocio para pocos”, puntualizó Gazzera. De esta manera, el titular de Eduvim anticipó que tanto su sello como la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), no participarán del megaevento en la capital provincial aunque sí harán “ferias de nicho de tres días” en distintas ciudades.

“La primera la haremos seguramente en el patio de la Universidad Católica de Córdoba, en el marco de los sesenta años de su creación. Luego en Villa María, tal vez en coincidencia con el congreso ALAS de Sociología que reúne a 400 investigadores de América Latina. Por último, en Río Cuarto, San Francisco y Carlos Paz. Entendemos que de esta manera se concreta una propuesta de mayor efectividad y mayor dinámica para nuestra oferta”, concluyó.