
El presidente del Centro Comercial e Industrial dijo que la realidad es disímil para los trabajadores de la ciudad, dependiendo del rubro en el que se desarrollen

El presidente del Centro Comercial e Industrial de Villa Nueva, Gustavo Piccolini, no pudo dar una sentencia absoluta sobre lo que fue el año en materia de movimiento, ventas y crecimiento de la actividad en la ciudad.
Es que, según sus palabras, ha sido dispar: “Hay rubros que no han sido tan afectados, pero también hay muchos otros que están pasando por una situación bastante delicada”.
“Hay rubros para los que sus habituales clientes han perdido poder adquisitivo, entonces ese tipo de comercio lo está pasando mal, en cambio, aquellos dedicados a otras cosas como venta de materiales o ciertos servicios, apuntados a un público de mayor poder adquisitivo, no han sentido tanto la crisis”, se explayó.
A su vez, dio más detalles al contar que “según nos dicen los asociados, los más afectados han sido los rubros de consumo diario, que son los que más se quejan”. “Es muy disímil la situación, hay muchos otros rubros que no tuvieron ningún problema, las estadísticas de la CAME y Fedecom así lo muestran”, agregó.
Consultado sobre cómo analizan las posibles reformas y cambios que el Gobierno nacional está impulsando, Piccolini dijo que “hay incertidumbre”. “Sobre todo con el aumento de las tarifas, porque no se han detenido de ninguna manera, el combustible siguió aumentando, luz y gas también, son todas cuestiones que hacen al movimiento de las empresas. Todos queremos que al país le vaya bien, queremos ser optimistas, pero hasta ahora este tipo de aumentos, sin incrementar la actividad productiva, no creo que sea la solución”, opinó.
El centro comercial a cielo abierto

El proyecto que más desvela a Piccolini, como también al intendente Natalio Graglia, es el del centro comercial a cielo abierto, que desean pueda comenzar a desarrollarse el año entrante.
“Es un proyecto con muchas posibilidades de avanzar. Estamos en permanente contacto con la CAME, que es con la que lo impulsamos en primer momento y hoy tenemos la suerte de que Villa Nueva está trabajando en un Plan Estratégico y dentro del mismo está la refuncionalización del centro”, manifestó.
“Creemos que el centro comercial a cielo abierto va a estar con posibilidades de comenzar a ejecutarse el próximo año. Lo charlamos muy seguido con el intendente y está convencido de que esta propuesta es la indicada para Villa Nueva. Hoy hay una falencia en la parte comercial que la debemos atender entre la parte pública y los privados”, subrayó el presidente del Centro Comercial.
A su vez, consideró que “los privados tendrán que entender que hay que invertir en refuncionalizar los comercios, hacerlos más atractivos, y la parte pública tendrá que hacer las obras para que la gente se sienta cómoda comprando en la ciudad”. “El objetivo de esto es un círculo virtuoso porque si el municipio apuesta a desarrollar, el comercio va a poder cobrar mejor sus impuestos y los comerciantes poder vender más”, agregó.
“Hoy Villa Nueva creció muy mucho en cantidad de habitantes, pero tenemos una falencia importante en la cantidad de comercios que pueda atender a todos esos nuevos habitantes de la ciudad”, reconoció Piccolini.
Campaña para Navidad
Con el objetivo de incentivar las ventas navideñas en Villa Nueva, el Centro Comercial junto con la CAME y Fedecom está impulsando una atractiva campaña.
“Es muy interesante porque le da la posibilidad al comerciante de que con un bono, que se le va a entregar a cada cliente, participa del sorteo de un televisor de 43 pulgadas. Si el cliente del comercio adherido tiene la suerte de ganar, el comerciante gana uno igual”, detalló sobre la iniciativa de la que participarán más de 50 negocios.
“A su vez, de esos cupones pueden ingresar el número en la página de la CAME y al día siguiente del sorteo va a haber otro por Lotería Nacional de cuatro autos cero kilómetro, motos, tablets que a nivel nacional va a entregar la CAME”, especificó.
El objetivo “es fortalecer las ventas navideñas, que los comercios tengan un incentivo más para su venta, que es la posibilidad de los premios; lo vemos con muy buenos ojos”, cerró.