Inicio Locales Volvieron a pedir la interpelación a Gill

Volvieron a pedir la interpelación a Gill

0
Volvieron a pedir la interpelación a Gill

Es para que dé cuenta en el recinto de las medidas adoptadas en relación al Eninder. Las tablas fueron rechazadas con el uso del doble voto por parte de Navarro

Lo que “pintaba” como una sesión supertranquila, en la que de antemano estaba todo acordado por unanimidad, se tornó en un caliente debate en el que hasta medió un pedido de cuarto intermedio para aclarar la situación y poner fin a la discusión. Todo se originó cuando el bloque de Juntos por Villa María solicitó el tratamiento sobre tablas de dos proyectos que, al menos a la vista de los resultados de la votación, incomodaron a la bancada oficialista: uno fue un nuevo pedido de interpelación al intendente Martín Gill, esta vez relacionado con el el Ente para el Desarrollo Regional (Eninder), y otro fue la inclusión en el régimen de vacaciones de los facturantes de la Municipalidad. Juntos por Villa María hizo esta movida en un día en el que los números resultaban más que interesantes para el bloque debido a que el oficialismo contaba con dos bancas menos gracias a la ausencia de la edil Verónica Vivó y a la del presidente del Concejo Deliberante, José Carignano, a cargo de la Intendencia en remplazo de Martín Gill, quien en este momento está en China.

Los ánimos habían empezado a recalentarse desde antes, cuando la presidenta del bloque de Juntos por Villa María, Nora Landart, pidió que se incluyera en el orden del día a ambos proyectos y desde el oficialismo se lo negaran, según relató a EL DIARIO. Esto hizo que Landart se retirara de labor parlamentaria hasta que los proyectos fueron incluidos y se retrasara el comienzo de sesión tres horas.

Cuando finalmente bajaron al recinto, apenas iniciada la sesión, que estuvo presidida por Verónica Navarro, la edil Karina Bruno pidió el tratamiento sobre tablas del proyecto solicitando el comparendo obligatorio del intendente para que brinde informe acerca de las medidas que ha tomado sobre el Eninder en su carácter de intendente y presidente del Ente. La edil dijo que Gill debe dar cuenta sobre la auditoría que anunció en julio y aún no se hizo, sobre la situación judicial atento a los últimos procedimientos y sobre la situación del director del Ente, Edgar Bernaus, que está imputado en la causa y a quien sigue sosteniendo en su cargo.

“Solicitamos que la comparencia sea en forma obligatoria en el recinto, abierta a la comunidad, para que explique a los concejales y a la sociedad por qué desde julio a hoy, con todo lo que ha pasado, no se ha hecho la auditoría; se sigue sosteniendo a un imputado como director del Ente; no se ha tomado ninguna medida conducente a esclarecer las presuntas irregularidades en las que están involucrados exfuncionarios nacionales y locales”, agregó Bruno.

 

Empate y desempate
Seguidamente, Landart pidió el tratamiento sobre tablas del proyecto para extender los alcances del acuerdo celebrado entre la Municipalidad de Villa María y el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) a los prestadores de servicio con continuidad, comúnmente llamados facturantes. Por dicho acuerdo, se da igualdad de condiciones en el régimen de vacaciones entre contratados y personal de planta permanente, y los días de vacaciones se contarán en jornadas hábiles y no de corrido como era hasta ahora para los contratados.

“Esta iniciativa no permite subsanar la situación de precarización laboral que tiene el municipio y que se ha profundizado a lo largo de los últimos 15 años, pero hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo y el Estado resuelva ajustarse a derecho, pedimos que se haga extensiva porque sabemos que las vacaciones de estos trabajadores suelen estar sujetas a la voluntad de los responsables de las áreas donde se desempeñan”, argumentó Landart.

Finalizada la votación, Navarro dijo que ante la situación de empate, iba a hacer uso del doble voto, lo que inmediatamente disparó la discusión entre las bancadas de si había o no empate.

“Atento a la sumatoria de situaciones irregulares que se presentaron, mociono un cuarto intermedio para conversar e intentar resolver esta situación”, pidió Landart, quien en ese punto recordó que en labor parlamentaria le negaron la incorporación de temas en el orden del día. “No veo cuáles son las irregularidades; usted llegó tarde a labor parlamentaria y luego los temas se incluyeron”, respondió el presidente del bloque Villa María para la Victoria, Carlos De Falco. “Usted miente”, dijo Landart.

 

De eso no se habla

En medio de ese cruce, Bruno aseguró que lo que quedaba evidenciado era que el oficialismo no quería discutir ciertos temas.

“Podemos discutir todo el día si hubo empate o doble voto, pero lo que queda claro es que para el oficialismo, para el kirchnerismo, del Eninder no se puede hablar; que el facturante es una persona que trabaja para el municipio y está fuera de todo. En realidad, bajo las cuestiones de forma, de lo que no se quiere hablar es de las cuestiones de fondo. Lo concreto es que de julio a hoy, el intendente asumió algo que no cumplió, que hace 16 años se ha precarizado a toda la planta laboral y hoy que tienen la posibilidad de solucionarlo, aún cuando se explayan sobre el superávit municipal, dejan a los más precarizados fuera del acuerdo”, concluyó.

Aunque las tablas fueron denegadas, utilizando términos futbolísticos, casi se podría decir que esta vez en el recinto, el oficialismo perdió por goleada.

Debido a la aprobación en el Congreso de la Nación de la prohibición de la carrera de galgos, el edil Gustavo Bustamante pidió que se trate la iniciativa presentada por el bloque para que se prohíban las carreras de perros en Villa María.

En la sesión también se aprobó la reforma del Código de Tránsito, momento en el que Landart recordó que las propuestas de modificación fueron de su bancada porque habían presentado proyectos para reducir el valor de la unidad de multa y de las sanciones para la falta de pago del estacionamiento medido, más la creación de la escuela de conductores.

Por el Eninder
Zazzetti: “Si es responsable, Pretto deberá responder”

El presidente del PRO a nivel departamental, Juan Zazzetti, también se refirió al Eninder.

“(Martín) Gill no ha hecho auditorías y eso para mí es una falla”, opinó en rueda de prensa. “Disolver el Ente no era la solución, creo que hay que auditarlo; bueno, ahora lo va a auditar la Justicia”, agregó. Ante una consulta de si podría estar implicado en la causa Javier Pretto, el exintendente de La Carlota por Unión por Córdoba que fue vicepresidente del Eninder y que actualmente está en la conducción provincial del PRO, Zazzetti afirmó que “ha sido parte del Ente, en principio la Justicia dirá si lo encuentra en todos los movimientos de fondos responsable de algo y él tendrá que responder por eso”.

“Sabemos que puede estar involucrado, pero eso no ha frenado lo que nosotros estamos haciendo”, concluyó.