Inicio Locales Fracaso y paro por tiempo indeterminado

Fracaso y paro por tiempo indeterminado

0
Fracaso y paro por tiempo indeterminado
Una fuerte guardia policial fue apostada al ingreso del Concejo para impedir el paso de los trabajadores

Después de fracasar la realización de las reuniones con los distintos sectores debido a que los trabajadores no despejaban la calle, los taxistas decretaron el cese del servicio por tiempo indeterminado

 

Una fuerte guardia policial fue apostada al ingreso del Concejo para impedir el paso de los trabajadores
Una fuerte guardia policial fue apostada al ingreso del Concejo para impedir el paso de los trabajadores

Permisionarios y choferes de taxis anunciaron anoche un paro por tiempo indeterminado, después de que no pudieran concretarse ninguna de las tres reuniones con los concejales programadas para la tarde de ayer. Según indicaron, “para hacer visible” la medida de fuerza, anoche mismo se apostaron varios vehículos en la Terminal de Omnibus y en la plaza Centenario, cruzando los autos en las calles.

El primer encuentro, que estaba citado para las 17 y era con los choferes, empezó a demorarse a raíz de que los trabajadores, que desde la mañana no habían cesado de reclamar ante el Concejo Deliberante, no despejaban la calle Mitre, tal como lo habían exigido los ediles para iniciar la ronda de consultas con todos los actores.

Pasadas las 17.30, empezaron los aplausos de los taxistas al grito de “cagones”, porque aún no eran recibidos por los ediles. Como contrapartida, los concejales continuaban exigiendo la desconcentración para que las tratativas pudiesen darse en un clima de cordialidad.

Mientras, el ingreso al Concejo mostraba una importante presencia policial que incluso fue incrementándose con el correr de las horas y que impedía el paso de los trabajadores hacia el interior del recinto, como había sucedido por la mañana.

Finalmente, ingresaron a la sala de reuniones Alejandro Gómez y Fabián Estarás como representantes de los choferes.

“En la medida en que tengamos los autos y haya gente acá los concejales no van a hacer las rondas con todos los actores, de nosotros depende”, anticipó Estarás a la salida.

“La decisión la vamos a tomar entre todos, porque el representante de choferes (por el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Villa María, Daniel Vidal) no vino. Los concejales piden que dejemos que se reúnan con las otras partes porque quieren llegar a buen puerto, no dijeron que no a nuestra propuesta, pero quieren escuchar a las otras partes”, señaló Gómez.

“Vidal y la empresa Co-Taxi, que quiere buscar una solución, no vienen porque tienen miedo de que les pase algo, entonces los concejales han pedido que nos retiremos de acá para que puedan venir las otras partes a la reunión”, completó, en medio de los abucheos que se produjeron al nombrar al secretario del sindicato y a la cooperativa en formación.

“Podemos desconcentrarnos ya o tomar una medida de fuerza, va a ser lo que decida la mayoría”, propuso Gómez.

Antes de que se optara por algunas de las dos alternativas, ambos trabajadores volvieron a la mesa de reunión con los ediles, y al salir repitieron los dichos anteriores.

“Los concejales dicen que tienen toda la buena voluntad de resolver el problema y de reunirse con todas las partes, pero ahora cortan todo porque están mal por lo que le ocurrió a Vidal (ver “Agredieron…”) y yo comparto porque no tenemos que llegar a esto”, añadió Gómez.

El trabajador bregó por “continuar la negociación para llegar a buen término”, pero ante las renovadas voces de protestas, pidió que votaran si deseaban ir al paro. Como la mayoría levantó la mano, se adoptó la medida.

“Hagamos un paro, pero que no sea agresivo, no vayamos a romper la puerta de Co-Taxi porque eso no sirve”, pidió Gómez.

 

Con presiones, no habrá negociación

En una conferencia de prensa, los concejales ratificaron que si los taxistas iban al paro no había negociación.

“Bajo esa expresión no vamos a negociar”, aseguró el presidente del cuerpo legislativo, José Escamilla.

“No sólo si van el paro, cualquier tipo de medida que atente contra garantizar el 100% del servicio”, agregó Mauro Beltrami (UPC-FPV).

“Ellos no quieren una respuesta, quieren que tomemos la medida que ellos plantean”, puntualizó el edil y remarcó que hace pocos días ingresaron dos notas, de dos empresas diferentes, solicitando ser recibidos y que el reclamo no es de larga data, como señalaban los taxistas.

“Han ocurrido hechos de violencia y se ha atacado a una persona, no podemos tolerar este tipo de situaciones y no vamos a avanzar en el análisis del conflicto”, apuntó Nora Landart (UCR).

“Queremos trabajar en un marco de cordialidad”, sostuvo Beltrami y reiteró que “un paro es una medida de fuerza que resiente el servicio y afecta al usuario, por lo que no se negociará”.

“La ronda de consultas se planteó en un marco de no presión para que todos pudieran participar, eso no ocurrió porque siguieron cortando la calle. Queremos reunirnos con todas las partes del sistema sin presión de ningún tipo. Las reuniones se van a reprogramar en tanto que la medida de fuerza se suspenda”, precisó por su parte Rafael Sachetto (UPC-FPV).

Los ediles tenían previsto recibir ayer a las 18.30 a la Cámara de Taxis, a las 19.30 a Co-Taxi, y entre las 9 y las 12 de hoy a las empresas Radio Taxi, Nahuel, Teletaxi y Mickey.

 

Agredieron a Daniel Vidal

Mientras transcurría la protesta de taxistas frente al Concejo Deliberante, por la tarde, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxi, Daniel Vidal, fue agredido físicamente.

Aunque no se informó fehacientemente qué había ocurrido, trascendió que Vidal fue atendido en el Hospital Pasteur para recibir las curaciones y que más tarde realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía. Algunas versiones daban cuenta de que habían sido varias las personas que atacaron al sindicalista.