
Con la misión de reorganizar el espacio del Frente para la Victoria (FPV), un puñado de dirigentes inició una serie de reuniones que se replicarían en la provincia

Autoridades y referentes encolumnados en el Frente para la Victoria (FPV) volvieron a reunirse y definieron una serie de puntos entre los que se destaca, “en primer lugar, declarar de manera irrestricta el apoyo a nuestra conductora, la compañera expresidenta Cristina Fernández”.
El encuentro se produjo semanas atrás y participaron dirigentes que vienen reagrupándose y planifican reuniones en diversos puntos del territorio cordobés. La semana que viene en Río Cuarto continuarán “trabajando en foros sosteniendo un espacio de debate y acciones para recuperar el peronismo”, anunció el intendente de Dalmacio Vélez, Daniel Torres.
Entre los presentes estuvieron, según marcó Torres, dirigentes y representantes de localidades de la provincia: Eliana Pereyra (Oliva), Luis Juárez (exconcejal hernandense) y Stefania Sánchez (Hernando), Bárbara Parmeggiani (James Craik), Mario Cena (Oliva), Atilio López y Diego Guevara (Almafuerte), Salvador Torres y Roberto Daniele (Río Tercero), Marcelo Juárez (El Arañado), Gabriel Magnano y Franco Albornoz (tribuno y concejal de Dalmacio, respectivamente), Sandra Dal Bo (intendenta de Cavanagh), Ralo Avila (concejal de Cruz del Eje), Carlos Krämer (Bell Ville), Daniel Castellani (Tancacha), Roberto Daniele (Rio Tercero), Marcelo Garay (Las Perdices) y Daniel Stobbia (presidente comunal de General Fotheringam).
El documento
En ese marco y con el afán de seguir concretando estas reuniones, confeccionaron un documento donde, además de ratificar a la exmandataria de la Nación, afirmaron sus objetivos y analizaron la actual situación del país.
“Los militantes, 35 dirigentes de la provincia, concejales, e intendentes del espacio Nacional y Popular reunidos en la localidad de Dalmacio Vélez, de los departamentos de Tercero Arriba, General San Martín, San Justo, Cruz del Eje, Unión, Marcos Juárez, Río Cuarto, Juárez Celman, con el fin de debatir la actual situación nacional, han resuelto:
Consideramos un retroceso con los importantes logros obtenidos por 12 años de Gobierno nacional y popular, que apostó a la producción, al mercado interno, al consumo popular y a otorgar derechos económicos y sociales inéditos en los últimos años” (indica en su segundo punto).
En un tercer ítem, destacan que “este proceso político que dio las mejoras políticas haciendo honor a nuestra tradición peronista de defensa de los intereses nacionales y populares”; continuando en que (4) “el proyecto neoliberal triunfante, de manera ajustada el pasado 22 de noviembre está actuando de una manera brutal, lesionando derechos adquiridos y quitando otros. Denunciamos que este programa salvaje de capitalismo neoliberal sólo dará como resultado el hambre y el dolor en millones de hogares argentinos”.
“Denunciamos la complicidad de las corporaciones mediáticas, judiciales y empresarias en el cambio de la matriz distributiva desarrollada a partir de 2003 por el querido compañero Néstor Kirchner y continuada por la compañera Cristina (5)”, aseguran, para exponer en un sexto punto que “apoyamos las acciones del movimiento obrero organizado en la medida que representen las necesidades y reclamos de la clase trabajadora, sin dejar de remarcar que las bases imponen la acción sindical que deja mal parados a burócratas sindicales, como el Momo Venegas y Luis Barrionuevo”. “Convocamos a todos y todas las militantes y adherentes que sueñen con una Patria justa, libre y soberana, la Patria liberada, para redoblar esfuerzos para construir una oposición real de poder, amplia, transversal, que una a los distintos sectores del pueblo para recuperar el gobierno y recuperar el modelo de inclusión social”, agregan.
“Amiguismos”
En octavo lugar, marcaron que “apuestan” a “construir un espacio político fuerte, cordobés, que sume al proyecto nacional y popular impulsando dirigentes que rompan con la rosca, los amiguismos y los oportunistas que tanto daño nos hicieron en nuestra gestión y que hoy muestran el verdadero rostro de lo que fueron, lealtades con precio de mercado y fecha de vencimiento”.
“Impulsaremos más reuniones que permitan ir construyendo este espacio en distintas localidades y departamentos de nuestra provincia. Hoy más que nunca necesitamos a los militantes de corazón y mente puesta en la defensa del pueblo y la Patria, convencidos que este movimiento se ha puesto en marcha y que su paso de gigantes logrará frenar esta nueva fase neoliberal en Argentina.
Con las convicciones firmes, el puño cerrado, construiremos la nueva Argentina en paz y justicia para todos y todas”, concluye el documento firmado.