Inicio Locales Toman testimonios en otra causa que involucra a Accastello

Toman testimonios en otra causa que involucra a Accastello

0
Toman testimonios en otra causa que involucra a Accastello

Exfuncionarios municipales debieron prestar testimonio ante la Fiscalía del Tercer Turno en un expediente en el que se busca saber si hubo irregularidades en los asientos contables del municipio en la última etapa de la gestión de AccastelloEl fiscal René Bosio dijo que no realizará comentario alguno sobre la causa en cuestión

Los extribunos de Cuentas de la Municipalidad de Villa María, José Naselli y Andrea Mussa, testimoniaron recientemente ante el fiscal René Bosio, en una causa en la que se investigan presuntas irregularidades en los asientos contables del municipio en el último tramo de la gestión de Eduardo Accastello.

También habría pasado por las oficinas de la Fiscalía de Instrucción del Tercer Turno el exsecretario técnico contable de ese órgano revisor, el contador Ricardo Faure, aunque esto no pudo ser confirmado por EL DIARIO.

Bosio dijo ayer que no iba a realizar comentario alguno sobre esta causa, pero este matutino pudo confirmar de diversas fuentes varios datos.

Este es el segundo expediente que involucra a Accastello que es activado por este funcionario judicial, quien asumió sus funciones en junio pasado tras llegar de Río Cuarto, donde se desempeñó como asesor letrado. El otro caso es el de presuntos sobreprecios en la obra de remodelación de la costanera, que denunció hace más de siete años el exdirigente del Frente Cívico Alejandro Roganti.

 

Conciliaciones bancarias en tela de juicio

En su último día de gestión, los por entonces tribunos de Cuentas Andrea Mussa y José Naselli afirmaron haber encontrado irregularidades en los asientos contables del municipio de tres cuentas bancarias que se resumen en millonarios diferimientos de montos dinerarios, alteración de datos y acreditación de plazos fijos.

Los exrevisores se basaron en el “informe sobre revisión de conciliaciones bancarias” suscripto por Ricardo Faure. El análisis de los fondos externos de la comuna en los bancos Nación, Hipotecario y Córdoba permitió develar diferimientos por un valor de casi 35 millones de pesos.

“En dos de los casos, tal diferimiento afecta los datos globales del denominado ‘Estado Ejecutado de Recursos’, que se formula con frecuencia trimestral, y del Balance General Anual. Objetivamente, se traduce en una alteración de los datos respectivos”, aseguraron los exvocales del Tribunal de Cuentas

“Todos los diferimientos quebrantan los dispositivos legales que regulan la contabilidad del municipio. Como efecto inmediato de estas prácticas ilegales, se produce una distorsión de la información entregada por las autoridades del área económica, incompatible con el principio de la veracidad de los datos que se proporcionan”, indicaron en un dictamen.

Todo esto originó en diciembre del año pasado una denuncia que la Asamblea contra la Corrupción presentó en la Justicia Federal, desde la cual en marzo de este año la remitieron al Juzgado de Control de los Tribunales provinciales de Villa María, por una cuestión de competencia. Allí fue que le tocó intervenir a la Fiscalía del Tercer Turno, por encontrarse precisamente de turno.

Bosio asumió al frente de la misma en junio, y desde entonces activó dos causas que involucran al poderoso exintendente villamariense y varios de sus funcionarios, que permanecen en la actualidad en la gestión municipal.

El dictamen de los extribunos sobre aspectos contables en la última etapa de la gestión de Eduardo Accastello se da en el marco de un final muy cuestionado en cuanto a lo económico. Tan es así que el Balance 2015 quedó en el freezer del Concejo Deliberante por la postura de los ediles del oficialismo. El Estado de Recursos y Gastos al 31 de diciembre del año pasado arroja un déficit de 4,5 millones de pesos. Además, hubo deuda no registrada de nada menos que 41 millones de pesos