Inicio Locales El camarista local Mario Samuel acaba de publicar un nuevo libro

El camarista local Mario Samuel acaba de publicar un nuevo libro

0
El camarista local Mario Samuel acaba de publicar un nuevo libro

El villamariense Mario Samuel, integrante de la Cámara del Trabajo de los Tribunales de esta ciudad, acaba de publicar un nuevo libro que es material de consulta para los abogados laboralistasP4-f1 tapa libro

Tras un trabajo que analiza las normas de procedimiento en el fuero laboral de la Justicia cordobesa a la luz del nuevo Código Civil, la Editorial Alveroni ha publicado esta semana un libro cuyo autor es el villamariense Mario Samuel.

“Se trata de una Ley de Procedimiento Laboral, comentada, concordada y anotada con jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia en cada instituto procesal”, explicó el autor del texto.

Samuel, quien además de camarista es docente universitario, ya tiene libros publicados y además es requerido permanentemente para dar conferencias sobre Derecho Laboral.

El autor ha analizado todos los pormenores del Proceso Laboral de Córdoba y ha estudiado el impacto del nuevo Código Civil y Comercial en los institutos procesales.

Cabe señalar que Samuel ya había publicado una obra sobre el proceso laboral en Córdoba, edición que quedó rápidamente agotada, por lo que este material es esperado por la comunidad jurídica.

El nuevo texto profundiza el análisis desde distintas vertientes normativas presentando una prolija edición de 640 páginas, con contenidos útiles para el operador jurídico de Córdoba y provincias aledañas que se nutren del proceso cordobés.

La obra del autor villamariense es prologada por la reconocida jurista cordobesa Claudia Zalazar, una de las voces más autorizadas en lo que a procedimiento se refiere.

Consultado, Samuel expresó que la obra “viene a servir de continente a un espacio, que si bien es transitado por otros colegas, no lo es respecto a la influencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación que contiene una demasía de normas de carácter procesal que son de aplicación a la instancia y que deben ser dominadas por el operador jurídico para una gestión más eficaz y eficiente”.