
Con gran crecimiento en cuanto a herramientas y en la formación y captación de personal, se aprestan a celebrar los 25 años de tareas

El presidente de Bomberos Voluntarios de Arroyo Cabral, Claudio Beletti (foto), se mostró orgulloso de la flamante unidad con que cuenta la entidad y que será bendecida en la jornada de hoy.
El exmandatario municipal sentenció que “el vehículo viene del Gobierno nacional, a través de gestiones realizadas por el intendente Pablo Alcalino y el legislador Darío Capitani. Se trata de una autobomba destinada a incendios forestales, muy importante no sólo para nuestro medio, sino para todo el orden regional. Es una 4×4 con capacidad para 1.500 litros de agua, equipada con malacate para el caso de tener que sacar algún vehículo de alguna zona complicada. Ya ha sido utilizada ante un llamado requiriendo los servicios del cuerpo activo, y me ha dicho el jefe que tiene una capacidad de trabajo realmente muy buena. Es un orgullo para nosotros decir que esta unidad llega a Arroyo Cabral como consecuencia del crecimiento ostensible que ha tenido nuestro cuartel”.
La institución, que precisamente fue creada durante el mandato de Beletti, ha mostrado un desarrollo encomiable en sus 25 años de vida, llegando a este presente, donde cuenta con una importante flota de vehículos, un cuerpo activo numeroso y una escuela de cadetes formadora de futuros bomberos.
Sobre sus orígenes, el presidente recuerda que “de inmediato se sumó un grupo muy entusiasta de jóvenes y con el transcurso de los años, se siguió acercando gente, tanto a la Comisión Directiva como al cuerpo activo. Hoy tenemos el agrado de poder decir que contamos con un plantel altamente capacitado para distintas situaciones en que es requerido. En sus comienzos, los muchachos salían con zapatillas, camisa, algún casco, es decir, con una indumentaria mínima, y hoy tenemos todo lo adecuado, como equipos estructurales, botas, o ropa adecuada para trabajar con humo o productos químicos. Además, recientemente se ha adquirido un kayak con capacidad para dos personas, que puede ser utilizado en caso de inundaciones como la que ha ocurrido en Idiazábal, donde estuvimos colaborando, para asistir a personas que hayan quedado anegadas. Entonces, desde el inicio con un Ford alemán de la década del 50 hasta lo que hoy tenemos, se ha dado un paso impresionante, con un cuartel que cuenta con ambulancias, autobombas, dos salones de reuniones, vestidores, un vestidor para mujeres en proyecto, una escuela de cadetes y muchas cosas más. Esto se pudo hacer gracias al reconocimiento y la ayuda de nuestra comunidad y la de pueblos vecinos, como Luca y La Palestina, a quienes también asistimos”.
Otro de los orgullos de la entidad es la escuela de cadetes que desde hace muchos años forma futuros bomberos. En relación a este tema, Beletti dice que “se sigue trabajando muy bien. Durante un buen tiempo fue Nora Marín la instructora y hoy trabajan en el tema Germán Haedo y Mónica Claude. Se trata de una actividad impulsada desde la institución para empezar a capacitar a jóvenes desde temprana edad. Hoy, los chicos de la escuela aprenden cuestiones relacionadas con primeros auxilios y actúan a la vez como verdaderos capacitadores en su seno familiar”.
El mes de septiembre marcará el vigésimo quinto aniversario, un cuarto de siglo de los bomberos, por lo que será muy especial para el cuartel. Como una especie de festejo y reconocimiento Beletti anticipa que “se realizará una cena donde esperamos a toda la comunidad que tanto nos ayuda, pero además destinaremos ese mes a realizar capacitaciones en distintas áreas, las que serán abiertas a toda la comunidad”.