Inicio Locales Alejandro Roganti: “Me ayuda que a diez años, todavía se investigue”

Alejandro Roganti: “Me ayuda que a diez años, todavía se investigue”

0
Alejandro Roganti: “Me ayuda que  a diez años, todavía se investigue”

Se cumple hoy una década del atentado que casi termina con la vida del exdirigente sindical

Volvió a declarar ante la Justicia la pareja de uno de los condenados por ejecutar los disparos, ya que el fiscal Bosio está centrado en la autoría intelectual. Pronto declararán dos nuevos testigos que recién hoy se animan a hablar. El señalado como responsable continúa en la conducción del gremio de Luz y Fuerza

 

Hoy se cumplen 10 años del episodio y así lo reflejaba la tapa de EL DIARIO el día siguiente

El 14 de abril de 2008 Alejandro “Caño” Roganti fue atacado a balazos frente a su familia en su casa del barrio Rivadavia y por ese acto la Justicia condenó a los hermanos Sebastián y Maximiliano Eve.

Sin embargo, y a pesar de la intervención de tres fiscales distintos en la causa, aún hay impunidad sobre la autoría intelectual del intento de homicidio de quien fuera dirigente gremial de Luz y Fuerza.

A diez años del suceso que desnudaría un entramado de poder, la víctima y querellante en la causa confía en que “va a tener una definición pronto, en el sentido que venimos apuntando”.

Caño dialogó con EL DIARIO y contó que el jueves volvió a declarar Vanesa Heredia, pareja de Sebastián Eve, quien se presume que aparece en una de las pruebas -una filmación- manteniendo un diálogo áspero con Eduardo Brandolín, secretario general de la entidad sindical, quien remitiría a Heredia a un estudio de abogados para recibir un dinero a cambio de silencio, según se presume.

Brandolín no solo fue señalado desde el principio por Roganti como el autor intelectual, sino que la Cámara Octava del Crimen de Córdoba, en la resolución de la condena  a Maximiliano Eve, ordenó a la Fiscalía de Instrucción de Villa María que se investigue al directivo del sindicato, que fue cuestionado por Caño tiempo antes del atentado que casi termina con su vida.

La víctima de la balacera había planteado en plena asamblea gremial una serie de cuestionamientos sobre manejos de fondos y negocios poco claros.

 

Nuevos testigos

A una década del suceso que casi termina con la vida de Alejadro Roganti, también exlegislador provincial, la semana próxima se sumarán dos nuevos testigos a la causa. Así lo adelantó el propio Caño a nuestro medio y aseguró que tuvieron que dejar pasar tanto tiempo “porque hay gente que ha perdido el miedo a declarar  y hoy se está animando a decir algunas cosas que en su momento no se animó”.

Al mismo tiempo, aseguró tener “fundadas expectativas” en la pronta resolución del caso en cuanto a la autoría intelectual, ya que los dos sicarios se encuentran cumpliendo condena.

Desde el inicio fue el fiscal Daniel Del Vö quien actuó al respecto, pasando a manos de Silvia Maldonado en 2015 y desde el año siguiente hasta la actualidad entiende en el caso el fiscal René Bosio.

“En los diez  años, el que le ha puesto voluntad y trabajo a la investigación sobre los autores intelectuales me consta que es el doctor  Bosio”, expresó Roganti, y se mostró conforme con el accionar del funcionario público.

Aclaró que no se trata de un simple reclamo, sino que, además, “se han aportado elementos que creo que son importantes y que el fiscal Bosio va a valorar”.

“Superar un hecho traumático de estas características es una tarea cotidiana, tanto para mí como para mi familia fundamentalmente. Este tipo de trauma difícilmente se supere, me ayuda que a diez años todavía se esté investigando”, reflexionó.

Print Friendly, PDF & Email