
Un buen número de vecinos participó de la Audiencia Pública repudiando el incremento solicitado por Capyclo de más del 55% en la tarifa. Desde la cooperativa argumentaron urgencias reales

La Audiencia Pública que se llevó a cabo el miércoles por la noche, donde se trató la solicitud de la Cooperativa de Agua Potable y Cloacas (Capyclo) de incrementar la tarifa en un 55,8%, arrojó una rotunda negativa por parte de los vecinos, pero evidenció una real necesidad por parte de la prestataria del servicio.
Una buena cantidad de vecinos se acercó al Concejo Deliberante para tratar la temática, donde Sergio José Pons, presidente de la Cooperativa, explicó la realidad que viene padeciendo la entidad, mencionó cuáles son las necesidades fundamentales que están requiriendo y se hizo una proyección sobre lo que se va a necesitar a corto y largo plazo, como nuevos pozos y mantenimientos. Todo esto, como forma de argumentar y defender el 55,8% de incremento en la tarifa que solicitaron.
Los vecinos que asistieron plantearon sus dudas, que fueron respondidas absolutamente todas por el presidente, y posteriormente expresaron su rechazo argumentando que se trata de un porcentaje excesivamente alto.
A su vez, Pons manifestó que el incremento es una realidad y necesidad porque también están sufriendo las consecuencias de determinados aumentos que se están llevando adelante a nivel general.
Los concejales tendrán ahora la tarea de buscar “un equilibrio” entre el bolsillo del usuario y las necesidades de la cooperativa, según lo manifestó Ignacio Tagni, de Juntos por Villa Nueva.
“El 55% es mucho, pero escuchamos todo lo que plantearon desde Capyclo y es entendible también la postura de ellos”, consideró el edil, quien remarcó que la audiencia “me dejó la impresión de que es cierta la necesidad que tiene la Cooperativa, considerando que de cierta manera viene trabajando bien, que todos los villanovenses somos socios y que estamos hablando de una cuestión básica y esencial, que es el tratamiento del agua”.
“Por eso hay que tratar de ser lo más objetivo posible con la decisión, porque también es cierta la realidad de los planteos que hacen los villanovenses. Porque es un monto importante y hubo quienes expresaron que directamente no van a poder pagarlo, más allá de que la Cooperativa tiene los mecanismos para determinadas situaciones trabajando con trabajadores sociales o asistentes en casos económicos puntuales”, explicó el concejal radical.
Ambos bloques de concejales ser reunirán nuevamente los próximos días con autoridades de la Cooperativa para “intentar llegar a un punto que no perjudique tanto el bolsillo de los vecinos”. En ese sentido, Tagni remarcó la importancia de que los frentistas participen de este tipo de audiencias “porque es a ellos a los que hay que escuchar”.
Para la próxima semana podría estar el porcentaje de suba determinado, pero no se animó a aproximar el valor al cual se podría arriba o el que su bloque viera con buenos ojos.
Rotunda negativa desde el Partido Obrero
Con respecto al aumento del 55,8% solicitado por Capyclo, el Partido Obrero de Villa Nueva, a través de un comunicado, reprochó que se haya argumentado para pedir este incremento “un atraso acumulado en la actualización tarifaria”, ya que “lo cierto es que, año tras año, la tarifa del servicio aumenta superando siempre el promedio de incremento de ingresos que recibimos los trabajadores de la ciudad; mucho más en el caso de los precarizados, jubilados o familias que simplemente sobreviven de trabajos ocasionales”.
“El Partido Obrero rechaza la solicitud de Capyclo y exige la apertura de los libros contables de la Cooperativa”, enfatizaron, justificando que “toda la población tenga acceso a un control del estado real de las cuentas de esa entidad”. “Rechazamos también el argumento que esgrimen desde Capyclo respecto a que esos datos pueden ser conocidos en las asambleas ordinarias de la Cooperativa porque el punto debe ser discutido en un ámbito al que pueda acceder toda la población y no solamente los socios de la entidad”, apuntaron.
A su vez, indicaron que “reiteramos nuestra denuncia al ajuste generalizado que están llevando adelante Macri, los gobernadores y los intendentes de todos los partidos políticos patronales a lo largo y ancho del país -Graglia entre ellos-, en contra de los que vivimos de nuestro propio trabajo”.
“Que se abran los libros de Capyclo para conocimiento de toda la población. Abajo el tarifazo del servicio de agua y cloacas”, reclamaron desde el Partido Obrero Villa Nueva.