Inicio Locales Centros comerciales de toda la región contra el “costo Córdoba”

Centros comerciales de toda la región contra el “costo Córdoba”

0
Centros comerciales de toda la región contra el “costo Córdoba”
AERCA y otros centros comerciales siguen haciendo un estudio de costos para determinar la incidencia del valor del kW en las facturas y la de la carga impositiva

Comenzaron los encuentros con los centros comerciales de la región para definir un plan de acción conjunta a los fines de frenar el “tarifazo” de energía eléctrica

AERCA y otros centros comerciales siguen haciendo un estudio de costos para determinar la incidencia del valor del kW en las facturas y la de la carga impositiva

La Asociación de Empresarios de Villa María (AERCA) dio a conocer que en función de la preocupación reinante por el “costo Córdoba”, que entre otros puntos se refiere al aumento en las boletas de luz, comenzó a delinear acciones con otros centros comerciales de la región afectados por la misma problemática.

Recordaron que a fines de mayo mantuvieron una reunión entre representantes de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y los centros comerciales de Río Cuarto, San Francisco, Las Varillas, Bell Ville y General Deheza.

En la oportunidad, se resolvió tratar el impacto del “sinceramiento tarifario de la energía eléctrica nacional” y su incidencia sobre los consumos del complejo productivo provincial.

Por tal motivo acordaron proponer una agenda de trabajo conjunto a las autoridades del Gobierno provincial.

“Comprometidos con la necesidad de encontrar soluciones urgentes para paliar la coyuntura y definir un plan de acción para los problemas estructurales, se propuso distinguir los componentes más representativos de la facturación eléctrica para ser tratados con todos los actores y diferenciar el componente energético de las facturas, y el componente impositivo. Además, AERCA encaró un plan de acciones conjuntas con las cámaras empresariales del interior”, indicaron.

 

Autoconvocados

Por otra parte, los pequeños comerciantes no nucleados en asociaciones como AERCA o Acovim siguen adelante con su reclamo por el “tarifazo” de energía eléctrica.

Después de la primera reunión llevada a cabo la semana pasada, en la que analizaron como una de las alternativas posibles pedir un amparo ante la Justicia; decidieron hacer un segundo encuentro.

Será mañana martes 13, a las 22, en el centro vecinal del barrio San Juan Bautista.

 

Invitan a proyectar el centro comercial a cielo abierto para el centro de Villa María

Presentan las bases para el Concurso Nacional de Ideas

Hoy a las 19, en la sede de AERCA se presentará formalmente el Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos para concretar un centro comercial a cielo abierto en Villa María.

Desde la gremial empresaria adelantaron que los participantes deberán presentar una idea y propuesta urbanística posible de desarrollar en el contexto del futuro centro comercial que “definirá la transformación urbana del área central de la ciudad”, indicaron.

Si bien no hay aún mayores detalles sobre el concurso, se pudo conocer que a los ganadores se los premiará con dinero. Se trata de 150 mil pesos para el primero y 75 mil para el segundo.

En el acto de hoy estarán presentes el intendente municipal, autoridades del Colegio de Arquitectos, de Ingenieros Especialistas, de Maestros Mayores de Obra y de Ingenieros Civiles, además de miembros de la Comisión Directiva de AERCA y de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo y comerciantes.

Los datos y bases del concurso se darán a conocer al inicio del acto.

Print Friendly, PDF & Email