
Continúa el juicio contra Sebastián “Magú” González, acusado de abuso sexual con acceso carnal. Ayer, entre otros testigos, declararon la psicóloga que hizo la pericia y la preceptora de la escuela donde por primera vez fue escuchada la joven

Se llevó a cabo ayer la segunda jornada del juicio que tiene sentado en el banquillo al exfutbolista villamariense Sebastián Carlos “Magú” González (34), acusado de haber abusado sexualmente de la hija de su concubina, de manera reiterada, cuando ésta tenía entre 13 y 17 años, es decir, entre 2010 y 2014.
Comparecieron en esa segunda jornada varios testigos que develaron cómo y cuando la adolescente pudo contar lo que vivía y fue escuchada.
Se trata concretamente de la preceptora del Colegio Nacional, donde estudiaba la joven. Ella fue quien escuchó el padecimiento que le relató un día de julio de 2014.
La trabajadora de la educación testimonió que, como primera medida, citó a la madre, quien fue a la escuela acompañada de una amiga. Por esa razón, ayer también fue citada la amiga para corroborar esa situación.
Dado que el juicio se realiza a puertas cerradas por la naturaleza privada del delito que se juzga, no trascendió completamente el contenido de los testimonios. De todas maneras, EL DIARIO pudo conocer que la preceptora informó que tras citar a la madre, aconsejó que la joven concurriera al Centro de Asistencia a la Víctima y que allí, tras contenerla y asesorarla, le recomendaron hacer la denuncia, la que finalmente hizo al cumplir los 18 años.
También declaró como testigo Mariela Formini, la psicóloga que realizó la pericia sobre la víctima, dando cuenta de los detalles y métodos que utilizó para elaborar su informe.
Cabe recordar que, tal como informamos ayer, en la primera audiencia declaró el acusado, negando los hechos y la propia víctima, quien le dijo a González a viva voz: “Me violaste, me arruinaste la vida, hijo de puta”.
Para hoy está prevista una nueva audiencia, la tercera, en la que se esperan más testimonios propuestos por los defensores de “Magú”, Marcelo Castro y David Bazán Carricaburu. Además receptarán e incorporarán como prueba la historia clínica del Hospital Pasteur, donde se asistió la joven.
Se estima que el viernes serán los alegatos de las partes para que luego -probablemente ese mismo día- el tribunal dicte la sentencia.
Cabe señalar que González está detenido desde el 7 de noviembre de 2014, a poco de que la joven, quien hoy tiene apenas 19 años, hiciera la denuncia ante la Justicia.
El 6 de junio empieza el juicio por luctuoso accidente ocurrido en James Craik
Las mamás de Ricardo Miguel “Caíto” Fonseca Osse y de Leonel Alejandro Biccire informaron que el juicio por el accidente que fallecieron sus hijos, comenzará el 6 de junio en la sala de audiencias ubicada en el quinto piso de los Tribunales de Villa María. EL DIARIO había adelantado el mes en que programaron las audiencias y ayer, comunicaron el día exacto de inicio.
Cabe recordar que los dos jóvenes, de 15 y 16 años, perdieron la vida como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en la ruta 9, a la altura de la localidad de James Craik, cuando fueron embestidos por un automóvil conducido por Luis María Nieto, el 15 de febrero de 2014.
Desde esa fecha, Claudia Pérez y Roxana Díaz no cesan su reclamo de justicia. Esperan que se determine la responsabilidad penal del conductor del vehículo.
Según indicaron, desde la Justicia les informaron que van a citar a 31 testigos para determinar los detalles del hecho que puso fin a la vida de los dos jóvenes olivenses.