Inicio Locales Desde el Colegio de Psicólogos buscan “revalorizar la profesión”

Desde el Colegio de Psicólogos buscan “revalorizar la profesión”

0
Desde el Colegio de Psicólogos buscan “revalorizar la profesión”
Nadia Quevedo, tesorera; Itatí Fernández, secretaria general; Patricia Fuente, vocal y Pablo Arriaga, presidente

Parte de la Comisión Directiva de la entidad manifestó que trabaja para que el profesional tenga mayor reconocimiento a partir de la nueva Ley de Salud Mental, y para mejorar las condiciones de contratación en estamentos públicos

 

Nadia Quevedo, tesorera; Itatí  Fernández, secretaria  general; Patricia Fuente, vocal y Pablo Arriaga, presidente
Nadia Quevedo, tesorera; Itatí
Fernández, secretaria
general; Patricia Fuente, vocal y Pablo Arriaga, presidente

Los desafíos actuales son muchos y en distintos frentes para la Delegación Regional Villa María del Colegio de Psicólogos, pero por sobre todas las cosas, desde la Comisión Directiva se busca “revalorizar la profesión”.

Si bien Pablo Arriaga, presidente de la entidad, dejó en claro que “tenemos tres funciones básicas, una que es de contralor del ejercicio profesional, otra que es gremial y otra que es formativa”, jerarquizó como el mayor desafío “mejorar las condiciones laborales de los psicólogos”.

“Básicamente podemos visualizar dos grandes escenarios, uno tiene que ver con las condiciones de contratación laboral, que eso es algo que atraviesa en general a los trabajadores y en particular a los de la salud y por otra parte el reconocimiento que tiene que tener nuestra profesión”, comentó Arriaga.

Con respecto al primero de los puntos que mencionó, explicó que “se ha ido naturalizando una forma de contratación que no es del todo regular a nivel legal, pero a nivel de la sociedad uno ve que ya está establecido”, esto se observa principalmente en organismos públicos gubernamentales.

En cuanto al reconocimiento que pretende que se le dé a la profesión, enmarcó la situación en la nueva Ley de Salud Mental “porque al psicólogo históricamente se lo llamó auxiliares de la medicina, y hoy la nueva ley establece que en realidad no hay un estatus más alto o más bajo entre la disciplina de la salud”.

“Esto genera un montón de cambios porque, por ejemplo, un director de una institución puede ser un psicólogo, una carpeta médica la puede otorgar un psicólogo, pero eso está hoy solamente en la letra de la ley, porque es muy difícil llevarla a cabo ya que es una costumbre muy arraigada no solamente entre profesionales sino en los usuarios de los servicios”, contó el presidente.

Acompañado por Nadia Quevedo, tesorera; Itatí Fernández, secretaria general y Patricia Fuente, vocal, Arriaga dejó en claro que la política que pretende llevar a cabo esta Comisión Directiva es “abrir el Colegio, hacernos conocer, darle un perfil de identidad más cercana a la comunidad”, esto buscando a “que podamos funcionar también como un organismo que pueda emitir opinión en aspectos de la salud mental de la comunidad y funcione también como referente de consulta”.

Por otra parte, Quevedo resaltó que además trabajan para lograr el mayor contacto posible con los profesionales de las localidades abarcadas por esta Regional. “Hemos podido ir a visitarlos, hacer reuniones, escuchar sus necesidades, y eso es una meta que estamos cumpliendo”, subrayó.

Es que actualmente, aseguró Arriaga “la cantidad de matriculaciones en nuestro Colegio ha crecido en los últimos años de forma abismal porque estamos cerca de los 10 mil a nivel provincial y a nivel regional de nuestra delegación superamos los 600”.

Esta tendencia, consideró Fuente, se debe a que “años atrás no existían opciones privadas, sólo la UNC para estudiar, y actualmente hay extensiones de universidades de Mendoza o universidades privadas en poblaciones cercanas, por lo que toda esa gente que se tenía que ir a Córdoba y que para muchos era un impedimento, actualmente sí puede acceder a estudiar psicología”.

 

Eventos para celebrar su día

Para celebrar el Día del Psicólogo, que se conmemoró el martes pasado, desde el Colegio de Psicólogos local planearon dos eventos.

El primero, que se desarrollará hoy desde las 17 en el Parlamento de los Niños, se trata de un Encuentro Nacional de Psicólogos, donde habrá diferentes disertantes en temáticas que tienen que ver con la práctica profesional. Es abierto para todo público y sin cargo para los psicólogos.

Mañana será momento de la gran celebración. Habrá una cena/fiesta en las instalaciones del Jockey Club.

 

Abraham Juárez abrió sus inscripciones

 

El Ipet Nº 56 Abraham Juárez informó que las inscripciones para primer año en el primer ciclo permanecerán abiertas hasta el viernes 23 del corriente. Para el turno mañana el trámite se puede realizar de 10 a 14 y para el turno tarde de 16 a 20.

Los aspirantes deberán presentar como requisitos la constancia original de estar cursando sexto grado y el DNI del alumno acompañado por una fotocopia.