Inicio El Equipo Díaz pidió más juego y dijo que Alem “está para grandes cosas”

Díaz pidió más juego y dijo que Alem “está para grandes cosas”

0
Díaz pidió más juego y dijo que Alem  “está para grandes cosas”
Lanita acaba de celebrar su gol, determinante en una noche inolvidable para él y para Alem

Claudio Díaz, el enganche de Alem, fue factor clave en la victoria de su equipo.

Lanita acaba de celebrar su gol, determinante en una noche inolvidable para él y para Alem

El 10 puso el pie de la forma correcta para colocar el balón en la parte más lejana del arquero rival tras el centro de Gozzerino. Así el pueblo villanovense se quedó con la punta de la zona.

Llegó sobre la hora, no pudo entrenar el mismo tiempo que el resto de sus compañeros, pero su calidad le permite calzarse la “10”, jugar, hacer jugar y hasta salir de su rol, ponerse el overol, y aunque no se sienta cómodo “morder”, como la historia de Alem indica.

Claudio Díaz analizó el partido y sostuvo que “el primer tiempo manejamos la pelota, cuando nos agrupamos e hicimos 3 o 4 pases seguidos se abrieron los espacios” y reclamó: “nos falta más de eso, tenemos buenos jugadores para hacerlo”, pero para lograrlo “hay que jugar más rápido a uno o dos toques”.

Para el Lana, tanto él como sus compañeros se van conociendo partido tras partido.

Sobre el desarrollo del encuentro y la forma en que enfrentaron el cotejo ante el equipo riocuartense aseguró: “Tratamos de leer rápido el partido, buscar los huecos que ellos dejaban”.

El ex-Argentino dijo: “Sabíamos que podíamos encontrar huecos a la espalda del doble cinco y por el sector derecho, entre el cuatro y el ocho, y por ahí pudimos hacer algo”. Y fue desde allí arrancó el Lanita para terminar la jugada con un gran remate tras el centro de Caco Gozzerino.

Sobre el cambio del equipo en la segunda parte, aseguró: “No pudimos agarrar la pelota y fue todo de ello, pero nosotros lo aguantamos bien, lo cerramos ordenados y ellos llegaron con disparos de afuera del área”.

“Trabajamos para estar juntos y ordenados, nos falta tener más la pelota. Cuesta que les lleguen a Gustavo (Rodríguez) y a Martín (Porporato); y las pocas que llegan son muy sucias. Tenemos que abastecerlo mejor”.

Sobre el flaco goleador sostuvo que “es un nueve diferente, tira diagonales, es rápido y potente”, y reconoció que tiene que entenderlo, “no jugué nunca con él”.

“Hoy (por el domingo) era un partido clave para saber dónde estábamos parados, seremos duros para todos, nos estamos haciendo fuerte, con carácter, esperemos que podamos jugar mejor para nuestro bien. Nos vamos a hacer fuertes, estamos para grandes cosas”, concluyó.

 

“Mérito a la garra y a la entrega”

Tras la importante, trabajada y ajustada victoria ante Atenas de Río Cuarto, Gustavo Rodríguez dialogó con EL DIARIO.

El Pescadito entendió rápidamente las premisas del equipo tricolor: “Entrega, y más entrega”, cuando el fútbol no aparece.

El delantero aseguró que “por momentos pudimos hacer correr la pelota, pero ellos son un rival que vienen de otra categoría. Ellos vienen con otro ritmo”. Y agregó: “Tratamos de obstruir los pases, contener a los jugadores importantes”.

El triunfo es “un mérito a la garra, a la entrega”, aseguró el exatacante de Pozo del Molle y reconoció: “Esto es Alem, cuando no se puede jugar hay que meter. Por suerte se nos dio el triunfo”, se entusiasmó.

Respecto al desarrollo de los 90 minutos, indicó que durante algunos tramos del partido, en el primer tiempo, se animaron a jugar, “se pudo triangular” y sostuvo: “Cuando intentamos jugar, lo hacemos bien, y cuando no se puede hay que meter”.

Mientras que al hacer mención sobre el “aguante” que tuvieron que hacer para quedarse con los tres puntos dijo que: “si vale para sumar así, y hay que sufrir, sufriremos”.

Sin embargo se lamentó que no puedan concretar las ocasiones que les quedan para poder manejar más el partido con tranquilidad, además de “no estar finos en el último pase”. Para Rodríguez, esta semana dará tiempo para “trabajar y remediar” esas fallas, ya que entiende que “si pudiésemos ser contundentes en las pocas que nos quedan, no sufriríamos”.

En la evolución del primer encuentro ante San Lorenzo (3 a 3) a este (1 a 0) de comenzar recibiendo tres goles y ahora terminar, ante el rival más importante de la zona, con el arco en cero, reconoció que eso se pudo hacer porque “la defensa estuvo bien parada, los chicos al medio también. Fue mérito a todo el equipo que se sacrificó”.