Inicio Locales El clúster tecnológico apunta al crecimiento

El clúster tecnológico apunta al crecimiento

0
El clúster tecnológico apunta al crecimiento
En un momento de las deliberaciones, los presentes estuvieron acompañados por el intendente Gill

El Clúster TIC Villa María, que nuclea a 20 empresas del sector, sesionó ayer con la presencia de funcionarios nacionales y locales

En un momento de las deliberaciones, los presentes estuvieron acompañados por el intendente Gill
En un momento de las deliberaciones, los presentes estuvieron acompañados por el intendente Gill

Córdoba es una de las provincias que más ha crecido en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los últimos años y las empresas que se fueron agrupando pasaron de ser sólo ocho en el año 2001 a 180 en la actualidad, dando trabajo a unas dos mil personas.

“El uso de las TIC tiene una característica principal que es el federalismo y eso es lo que permite profundizar y enriquecer la matriz productiva del país”, dijo el ingeniero Marcelo Marzocchini, responsable del área de Desarrollo Regional de la Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos de la Nación, durante una reunión realizada ayer en la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA).

Coincidió con otros disertantes en que la mayor demanda del sector son los recursos humanos y adelantó que “se lanzará un programa estratégico que pretende formar a 100 mil programadores en cuatro años”.

Marcelo Sorzana, presidente del Clúster TIC de Villa María y la zona, aseguró que “es importante conocer a nuestras empresas, ya que la mayoría está en un proceso de pasar de ser consultora a consolidarse como compañía”.

“Si bien aún no logramos la personería jurídica como cámara empresarial, hace dos años que estamos trabajando en tres ejes: formación de recursos humanos, fortalecimiento de pymes y beneficios de negociar conjuntamente”, afirmó.

Muchos de quienes trabajan en el sector lo hacen en lugares adaptados, como departamentos convertidos en oficinas. A partir de esto, el Clúster TIC local pretende establecer un espacio común de trabajo para distintas empresas. En esa sede habría asesoramiento profesional para las empresas del clúster en áreas como recursos humanos o financiamiento de proyectos (dinámica conocida como co-working y sería la primera experiencia en la ciudad).

 

Alvaro Ruiz de Mendazorqueta
Alvaro Ruiz de Mendazorqueta

Opinión calificada

Una de las voces calificadas presentes fue la del ingeniero Alvaro Ruiz de Mendazorqueta, quien señaló que «atender problemas comunes, armar proyectos comunes y aprovechar el potencial de cada empresa sin pisarse son los beneficios de agruparse».

«Villa María presenta una mayor concentración de empresas que otras ciudades, incluso más grandes. Quizás lo más interesante sea la transversalidad de las TIC. Están en todos lados y eso amplía las posibilidades de conectar a los sectores en la búsqueda de sistemas y tecnologías», agregó el profesional.

 

Print Friendly, PDF & Email