Inicio Locales Fuvima: las consecuencias de romper con un acuerdo

Fuvima: las consecuencias de romper con un acuerdo

0
Fuvima: las consecuencias de romper con un acuerdo

La conducción del Centro de Estudiantes de Sociales (CES) llevará a la Comisión Directiva la discusión sobre no reconocer a la Federación Universitaria de Villa María (Fuvima), e instar a su normalización para poder hacerlo en un futuro.

A través de un comunicado, hizo una síntesis de lo sucedido en el congreso refundacional de Fuvima, desarrollado el sábado pasado.

Los jóvenes de la conducción explicaron que se retiraron de la elección de autoridades de dicha federación debido a que “minutos antes de realizarse los comicios se rompió el esquema de unidad acordado entre las agrupaciones con representación gremial que participaban del congreso”.  

Los estudiantes argumentaron que hubo irregularidades que terminaron desatando esta decisión, como la alteración de la representación de los congresales asignados a cada agrupación política antes del congreso refundacional, algo que denunciaron ante la Junta Electoral.

Remarcaron que acordaron con los demás centros de estudiantes de Villa María ir en una lista de unidad, sin embargo, previo a la votación de los congresales, fueron notificados por el Movimiento de Participación Estudiantil (MPE) que se desconocían los acuerdos y se los instó a conformar una lista propia para concurrir, divididos, al proceso eleccionario.

“Eso desvirtuó el espíritu de unidad”, apuntaron y señalaron que de esta manera se tomó “la decisión de relegar de Fuvima al único instituto en el que ellos no ejercen la conducción, buscando imponer a un presidente que proviene de una organización que sólo tiene la representación de 7 de los 96 congresales”.

“Así, quedó conformado un esquema en donde no están representados el Instituto de Sociales de la UNVM ni los estudiantes del Inescer (terciarios). Lo acontecido demuestra la clara intención de crear una estructura paralela a la representación legítima del CES, que cumpla el rol de centro de estudiantes paralelo”, por lo que llevarán la discusión a la Comisión Directiva, agregaron.