Inicio Locales La Cooperadora del Pasteur desea reunir un millón de pesos

La Cooperadora del Pasteur desea reunir un millón de pesos

0
La Cooperadora del Pasteur desea reunir un millón de pesos
Ayer por la mañana se llevó a cabo la conferencia con representantes de la Cooperadora y de otras entidades

El evento en cuestión, denominado “Un millón de voluntades”, se desarrollará durante 36 horas, entre el 10 y el 11 de diciembre, en la costanera con la participación de la Agrupación Folklórica, la Cruz Roja,Las Iguanas Solidarias, AERCA y Rotary Villa María Este, entre otras entidades

Ayer por la mañana se llevó a cabo la conferencia con representantes de la Cooperadora y de otras entidades
Ayer por la mañana se llevó a cabo la conferencia con representantes de la Cooperadora y de otras entidades

Una maratón solidaria de 36 horas procurará reunir un millón de pesos en dinero y materiales para afrontar los primeros cuatro meses de obra del albergue que construye la Asociación Cooperadora y Amigos del Hospital Pasteur.

El edificio servirá como hospedaje para familiares de quienes se encuentren internados en el Hospital Regional Pasteur. Los días 10 y 11 del mes próximo, en el patio del Ente Deporte y Turismo, en avenida costanera, se instalarán stands de emisoras radiales (por ahora está confirmada Radio Show), para desarrollar desde las 8 del sábado a las 20 del domingo, una programación íntegramente dedicada a la campaña a beneficio de la cooperadora, a la cual denominaron “Un millón de voluntades”.

En el transcurso de la maratón habrá dos peñas de la Agrupación Folklórica Villa María: una en la noche sabatina y la otra cerca del cierre de la campaña. La citada agrupación será a la vez la encargada de preparar 2 mil porciones de locro que se pondrá a la venta con destino de donación.


Con colaboraciones y donaciones

La iniciativa cuenta con el apoyo de Las Iguanas Solidarias, que será la entidad encargada de reunir las donaciones. También de Cruz Roja, que hará controles de tensión arterial, de Rotary Club Villa María Este, la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA), que ya comprometió donaciones de sus asociados (hasta el momento 70 empresas), a la vez que aportará una nómina de eventuales aportantes.

Cabe valorar que municipios del Departamento General San Martín se comprometieron a colaborar en la palabra del intendente de Ausonia, Mauricio Pajón.

La obra estará situada frente a la guardia del nosocomio, contendrá 15 habitaciones y demandará más de 14 millones de pesos de inversión. La torre tendrá planta baja, cuatro pisos y una terraza donde estará el área de lavado y un tender comunitario. Son, en total, 993 metros cubiertos de superficie y 50 semicubiertos. Una vez en funciones se autosustentaría mediante la concesión del bar y otros ingresos.

La Cooperadora tiene tres mil socios adherentes y tres padrinos: FarmaVida, Farmacia Moderna y el híper Libertad.

Hoy en el Hospital
Finaliza la Semana del Prematuro

El Hospital Regional Dr. Louis Pasteur concluirá en la tarde de hoy la celebración de la Semana del Prematuro.

Se está desarrollando desde el lunes con la organización del servicio de Neonatología, que conduce Patricia Calvo.

El programa para hoy incluye, desde las 16, actividades recreativas infantiles, muestra de vídeo y presentación de vivencias de padres de los niños que ingresan al servicio.

En 2016 la campaña hace eje en uno de los derechos del prematuro: “Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia”.

Desde el año 2010, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) viene implementando la citada campaña, en la que participan maternidades de todo el país, familias de niños y niñas que nacieron prematuramente, sociedades científicas, ministerios de salud provinciales y el Ministerio de Salud de la Nación. Esta iniciativa no sólo pretende “crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que nacen prematuramente, sino también movilizar a los miembros de los equipos de salud, y de la sociedad en general, para garantizar su protección y cumplimiento efectivo”.

Print Friendly, PDF & Email