
Ven de cerca la problemática y por eso se sumaron a la comisión
Todos dijeron ver de cerca la problemática y remarcaron que quieren ayudar.
Nahir Lazos, del IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo, cursa sexto año y dijo que está en la flamante comisión “para ayudar, escuchar, para ser una más escuchando a los demás y ayudarlos a estar mejor”.
Entrevistada por EL DIARIO, explicó que a la escuela llegó la invitación de participar y los docentes eligieron a algunos alumnos. “Acepté y aquí estoy. Tengo amigos y familiares en esta situación, me toca de cerca”, confesó.
“Decidí venir para interiorizarme en el tema y saber cómo poder ayudarlos de verdad”, expresó y consideró que detrás del consumo problemático de drogas “está la soledad”.
“Creo que se sienten solos o que tienen algún problema, pero la palabra es soledad”, opinó.
Manuel Silvester, estudiante de quinto año de la Escuela del Trabajo, señaló que se une a la comisión “para prevenir lo que está pasando y tratar de sacarlos de la droga, porque muchos se sienten solos y por distintas circunstancias caen en esto”.
“Me propusieron en el colegio ser parte de esta iniciativa y me pareció muy buena idea. Siento que lo que ocurre con las drogas está muy presente, pero no está muy a la vista, aunque es común el consumo”, reflejó ante las preguntas.
Entre las razones que cree que hay detrás de este flagelo, sostuvo que muchos comienzan a consumir “para no quedar mal ante el grupo de amigos”.
“Ahora nuestra tarea es generar actividades que sean atractivas, que esta comisión sea cada vez más grande y que el consumo sea menor”, ilustró.
José Acevedo, de 12 años y alumno de la Abraham Juárez, es uno de los más chicos de la comisión. “Quiero ayudar a que salgan de la droga, porque veo muchos casos. No quiero que consuman más”, dijo a este diario.
Brisa Córdoba, de 16 y estudiante de la Escuela Granja, contó que pasó por malas experiencias y que hoy quiere “ayudar a las personas a estar bien”.