Inicio Policiales Los abusos policiales, en la mira

Los abusos policiales, en la mira

0
Los abusos policiales, en la mira

Un caso ocurrido en Villa Nueva y otro en Bell Ville fueron utilizados como testigos por la legisladora Liliana Montero para defender su pedido en el recinto

La legisladora Liliana Montero, preocupada por el accionar policial
La legisladora Liliana Montero, preocupada por el accionar policial

La legisladora provincial Liliana Montero realizó un pedido de informes por el accionar policial abusivo y reñido con la ley y para fortalecer su demanda ofreció como casos testigos dos hechos acaecidos, uno en Villa Nueva y el otro en Bell Ville.

Para defender en la unicameral su solicitud, la representante de Córdoba Podemos sostuvo que “a partir de la sanción del Código de Convivencia, parte de lo que esperábamos quienes participamos de aquella discusión tenía y tiene que ver con la capacitación y formación de las fuerzas policiales en materia de respeto de los derechos humanos y los derechos de la ciudadanía”, manifestó Montero.

“Pareciera ser que los primeros meses de funcionamiento del Código de Convivencia habría existido una cierta acción de parate a estas situaciones de abuso policial. Sin embargo, en mayo se comienzan a advertir en distintos lugares de la provincia situaciones de abuso policial, algunas más leves, otras verdaderamente reñidas con el respeto a los más elementales derechos humanos: burlas, golpizas hasta dejar desangrándose a jóvenes en el piso en plena calle”, señaló la legisladora.

“Como lo hicimos durante los cuatro años anteriores, este año también, cada vez que tomamos conocimiento de estos hechos intentamos que haya una respuesta. Y los proyectos que estamos tratando llevan casi seis meses. Si uno los lee, no entiende cuál es la razón por la que no se brinda la información con relación a estos hechos”, explicó.


Dos casos

Montero increpó también al Tribunal de Conducta, que al parecer no ha remitido la información solicitada, lo que hace sospechar que desde el órgano que debe controlar y castigar a los malos policías se encubre el cuestionado proceder: “No tenemos datos del Tribunal de Conducta Policial. No sabemos cuántas causas hay, cómo se tramitan sumarios administrativos, qué se está haciendo.

Hablamos de dos hechos con el mismo modus operandi: a la puerta de un boliche, a la salida, se los para a los jóvenes y se los mata a trompadas, se los discrimina, se los burla.

Se trata del caso sufrido por Tobías Giordano, de 17 años, quien fue golpeado por efectivos policiales el sábado 4 de junio en el acceso de la confitería York, situada en barrio La Floresta; y del padecido por Lucas Domínguez, de 22 años, quien sufrió severas lesiones al ser agredido en el acceso de una confitería de la ciudad de Bell Ville, joven que por el hecho involucró a cuatro efectivos policiales (tres de Bell Ville y el restante de Ballesteros) que realizaban tareas de seguridad como adicionales, el fin de semana del 3 y 4 de junio, en el local bailable Paradise”, especifican los pedidos de informes.

“Los dos proyectos son de junio y el último más general es de octubre. Recientemente se han viralizado imágenes de efectivos policiales burlándose de jóvenes a quienes los hacían correr desde un móvil policial.

Extraoficialmente, me dicen que han bajado sustancialmente las detenciones arbitrarias. Pero no hay capacitación y formación sistemática y sostenida (obligatoria por ley) de los miembros de la fuerza policial, si no son inexplicables los casos de abuso que aparecen.

Necesitamos saber las estadísticas, qué está haciendo el Gobierno en capacitación y la información de los uniformados que están siendo investigados”, expresó la legisladora.

Print Friendly, PDF & Email