Inicio El Equipo Martín Capriotti completó la prueba

Martín Capriotti completó la prueba

0
Martín Capriotti completó la prueba
Capriotti, en una imagen de archivo, durante una de las últimas carreras en las que participó (imagen capturada de Internet)

El villamariense completó la exigente prueba donde participaron unos dos mil triatletas de distintos países del mundo. Luego de la carrera dialogó con EL DIARIO y le contó brevemente su experiencia

Capriotti, en  una imagen de archivo, durante una de las últimas carreras en las que  participó (imagen capturada de Internet)
Capriotti, en una imagen de archivo, durante una de las últimas carreras en las que participó (imagen capturada de Internet)

Terminó y se dio el gusto de completar la carrera más exigente de Sudamérica. El villamariense Martín Capriotti se convirtió ayer en el primer triatleta villamariense en completar los 3,8 km de natación, los 180 km de ciclismo y los 42 km de pedestrismo del Ironman realizado en Florianópolis, en el marco del Campeonato Sudamericano de esa especialidad. El nadador local, luego de algunos inconvenientes, cumplió un viejo sueño de formar parte de esta prueba; como había dicho días atrás en diálogo con EL DIARIO, “quiero correr un Ironman para recibirme de triatleta”.

 

El campeón

El canadiense Brent McMahon, dos veces triatleta olímpico, ganó de punta a punta con parciales de 47 m 47 s para la natación, 4 h 11 m 54 s para el ciclismo (rodando los 180 km a un promedio de casi 43 km/h), y corrió el maratón en 2 h 42 m 42 s. Su tiempo final fue de 7 h 46 m 10 s; es el segundo mejor tiempo de la historia del circuito mundial Ironman, apenas a 12 segundos de la mejor marca.

Brent McMahon le sacó 18 minutos al británico Tim Dom, considerado el gran favorito.

El mejor argentino fue el neuquino Mario de Elías, quien se ubicó noveno en la general. El rionegrino Daniel Fontana abandonó la prueba pasando la media maratón, cuando marchaba dentro de los 10 primeros lugares.

Entre las mujeres la mejor fue la estadounidense Elizabeth Lyles, con un tiempo de 8 h 54 m y 10 s.

 

“La pude terminar”

En un breve diálogo con EL DIARIO señaló: “Terminar, la termine. Pinché dos veces y perdí casi dos horas en la bicicleta. En vez de hacer 4 h 50 m, hice 6 h y 50 m. Pero bueno, el objetivo de terminarla se cumplió”.

El villamariense contó su alegría al cruzar la meta: “Después de lo que renegué durante la carrera, fue con más alegría”.

Antes de participar, Martín Capriotti había señalado su deseo de “recibirse de triatleta corriendo un Ironman” y ayer, luego de terminarla y en diálogo con EL DIARIO sobre si ya se sentía un triatleta, contestó: “Sí, la verdad que fue como terminar una etapa. Como jubilarme o que me den el premio a la trayectoria”.

 

La carrera

Martín Capriotti usó el dorsal con el número 447 durante la carrera, entre más de 230 competidores en su categoría de 30 a 34 años, y con todos los inconvenientes de una prueba que se disputó con algo de llovizna terminó 167mo. en su categoría y 796to. en la general, entre los dos mil que largaron.

En el tramo de natación, Capriotti logró un tiempo de 1 h 5 m 28 s, quedando 59no. en su categoría y 373ro. en la general.

En el tramo de ciclismo, de 180 km y con dos detenciones por pinchaduras, logró un tiempo de 6 h, 50 m y 21 s, para un total de 7 h 59 m y 44 s. Esto provocó que quedara 227mo. en su categoría y 1288vo. en la general.

Finalmente, en el tramo de pedestrismo logró un tiempo de 3 h 39 m y 14 s, para los 42 km 195 metros. El tiempo global fue de 11 h 43 m 18 s, pero lo sorprendente es que mejoró su ubicación en su categoría y en la general, quedando 167mo. y 796to., respectivamente.

 

Yo soy

Martin Capriotti

Nació el 11 de abril del 1982,

en Villa María.

Médico oftalmólogo.

Hace 15 temporadas que se

dedica al triatlón.

Algunas de sus pruebas más

importantes

En 2002 corre su primer triatlón.

En 2005, en diciembre, se consagra campeón argentino nivel amateur, en Santa Fe.

El 07/05/06: en Mazatlán (México) participa de la World Cup.

El 11/02/07: en Almafuerte logra su primer triunfo en una general, durante la tercera fecha del Camp Cordobés.

El 25/02/ 07: gana en La Cocha, Tucumán (distancia olímpica), el Campeonato del Noreste Argentino.

El 12/05/07: gana la Gran Maratón Las Dos Villas y la séptima Maratón “Guillermo Roldán”, disputada en esta ciudad.

El 24/02/08: se adjudicó el Fast Triatlón en Villa María (300 m de natación, cinco km de ciclismo y 1,5 km de pedestrismo).

El 23/11/08: 13ro. en la general del Ironman 70.3, en Villa Gesell.

El 03/02/09: en el Ironman 70.3 de Colonia, Uruguay, gana su categoría y es quinto en la general.

En 2010: campeón argentino en distancia Sprint (San Lorenzo) y distancia Olímpica (Concordia).

Enero de 2011: primer puesto en el Ironman 70.3 Concordia 2011 (Campeonato Argentino).

El 02/04/11: primer puesto en la 17ma. edición del Half Ironman en las Termas de Río Hondo.

El 19/04/11: noveno puesto en el Half ISS Nativa de Mar del Plata.

El 14/05/11: en Thomas Cook Ironman 70.3 Mallorca es 35to. en la general y séptimo en su categoría.

El 15/01/12: en el Agrosuper Ironman 70.3, Pucón (Chile), 19no. en la general y quinto en su categoría.

El 06/05/12: en el St. Croix Ironman 70.3 Mallorca es 36to. en la general y octavo en su categoría.

El 10/06/12: en el Ironman 70.3, en Texas (EE.UU.), tercero en la categoría de 30 a 34 años y 25to. en la general.

El 10/09/12: es representante argentino en el Mundial de Las Vegas.

El 13/01/13: en el Agrosuper Ironman 70.3, Pucón (Chile), 57mo. en la general y 17mo. en Elite.

El 07-02-16: se adjudica en Embalse la prueba Sprint del Campeonato Argentino de triatlón.

El 22-04-16: logra el tercer puesto en su categoría y es 18vo. en la general en el Triatlón Medio Ironman, de Concordia.

El 29-05-16: se convierte en el primer villamariense en correr un Ironman en Florianópolis, Brasil, y lograr concretarla. Terminó 167mo. en su categoría.