Inicio Culturales Supper Club y Mundo Rojo esta noche abrirán sus puertas para fiestas bailables

Supper Club y Mundo Rojo esta noche abrirán sus puertas para fiestas bailables

0
Supper Club y Mundo Rojo esta noche  abrirán sus puertas para fiestas bailables
Los Palmeras, íconos de la cumbia al estilo santafesino

“Es que es un bombón suculento con ese bombón casamiento/ sabe el bombón y lo mueve/ menea el bombón cuando quiere”, se oirá de seguro en Supper, esta noche

Los Palmeras, íconos de la cumbia al estilo santafesino

Esta noche, en víspera del feriado nacional, Supper Club abrirá sus puertas para una fiesta que amenizarán Los Palmeras y El Negro Videla.

Las anticipadas están a la venta.

Mientras siguen celebrando su quinto Premio Gardel y preparan un disco junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, Los Palmeras serán parte de la noche danzante en el local ubicado sobre ruta provincial 2.

Llevan 45 años en los escenarios, y son referentes principales de la movida tropical en la vecina provincia.

Recientemente recibieron el Gardel por el mejor álbum de música tropical, que se suma al Konex de Platino.

Se hallan promocionando el nuevo disco “Tiempo de bailar”, que contiene el tema preferido por el público “La cola”. Esta predilección surgió de los operadores y los medios.

La idea del grupo es que los temas “no tengan doble intención, que sean bailables y pegadizos”.

A través de Internet, la música hoy no tiene fronteras, y es así como al “Bombón asesino” lo han grabado en ruso y en alemán. Los Palmeras lo grabaron en 2004, y la vigencia que sigue teniendo es total: “Si no lo hacés dos veces en una presentación la gente te lo sigue pidiendo”, admiten.

Marcos Camino y Rubén Deicas, los líderes del grupo, se ufanan de haber grabado “rock, chamamé, tango, de todo en ritmo de cumbia”.

 

Mundo Rojo

También el multiespacio Mundo Rojo, en avenida Presidente Perón, será sede de otro festejo en la velada de hoy.

Está invitada la banda cuartetera Chipote, para animar el baile.

El grupo musical ha cumplido ya diez años de actuaciones, y es uno de los conjuntos cordobeses con más predicamento en los preadolescentes.

Print Friendly, PDF & Email