Inicio Locales Un impulso para la economía social

Un impulso para la economía social

0
Un impulso para la economía social

Así definieron los concejales que presentaron la iniciativa a la propuesta de priorizar a las cooperativas y mutuales en las contrataciones municipales

Bustamante y Landart son autores de la iniciativa que tiende a promover el desarrollo local
Bustamante y Landart son autores de la iniciativa que tiende a promover el desarrollo local

Los concejales Nora Landart y Gustavo Bustamante, del bloque Juntos por Villa María, presentaron un proyecto que propone modificar la Ordenanza N° 4.909 referida a todas las contrataciones de bienes que realice la Municipalidad de Villa María.

“Las modificaciones propuestas se explican en la necesidad de implementar acciones concretas para promover el desarrollo local e impulsar simultáneamente la economía social y solidaria, cumpliendo la legislación vigente”, argumentaron los ediles.

El proyecto plantea que en las contrataciones regidas por esta ordenanza -a igualdad de calidad y con precio ofertado igual respecto de la mejor oferta- tengan prioridad las cooperativas y mutuales con domicilio fiscal en Villa María; luego, en orden de preferencia le seguirán las Pequeñas y Medianas Empresas de nuestra ciudad; después otras con domicilio fiscal en Villa María; empresas provinciales que produzcan bienes objeto de la contratación, nacionales y, finalmente, las demás empresas.

La iniciativa también estipula que las empresas locales tendrán derecho a igualar ofertas.

“En contrataciones en las que resultare primera en el orden de mérito una empresa no local, la cooperativa, mutual o empresa local mejor ubicada tendrá derecho a resultar adjudicataria si iguala la mejor oferta y mantiene la igualdad de calidad”, indicaron los concejales, quienes remarcaron que el proyecto contempla que las cooperativas y mutuales o empresas adjudicatarias no podrán transferir los contratos.

Así mismo, para el caso de que las empresas adjudicatarias vendan sus activos, cedan sus acciones o derechos a empresas nacionales e internacionales, el DEM evaluará los pasos a seguir respecto a las contrataciones en cuestión y actuará en beneficio del municipio.

Para estar comprendidas dentro de los beneficios de esta ordenanza, las cooperativas, mutuales y empresas deben cumplir con los requisitos de tener su domicilio legal y proveer sus bienes y servicios en Villa María, que el capital accionario mayoritario sea de propiedad de asociados radicados y con domicilio fiscal en la ciudad y que produzcan bienes o servicios en el país.

Finalmente, los ediles subrayaron que en su propuesta se excluyen las contrataciones del Eninder, “teniendo en cuenta la situación particular del Ente y la reformulación de su objeto, explicitado por el intendente Martín Gill, quien lo preside”.

Print Friendly, PDF & Email