
Ayer en la Tecnoteca – Participaron el intendente y otros funcionarios
“¡La cosa está que arde, quieren decidir sin el pueblo!” le informa el intendente Martín Gill al presidente del bloque oficialista en el Concejo Deliberante, Carlos De Falco, quien a su vez, posteriormente le advierte: “Cuídese, yo sé por qué se le digo”.
No, estimado lector, no se trata de un error de tipeo ni una ensoñación alucinada de quien escribe. Sino que tanto el jefe comunal como el concejal, al igual que otros funcionarios de primera línea, participaron ayer de un envío especial por el 25 de Mayo del programa radial “Los Vagonetas”, el proyecto de integración comunitaria que lleva adelante el Instituto Municipal de Vivienda en el sector Los Chaleses, de barrio Las Playas, y que se transmite todos los sábados de 13 a 14 por FM 88.1 Radio Tecnoteca.
En el desarrollo del radioteatro titulado “Revolución de Mayo”, Gill se puso en la piel de Mariano Moreno, De Falco hizo las veces de Antonio Beruti, Marcos Bovo (Ente Deporte y Turismo) habló como Domingo French, Pablo González (de Vivienda y con acento español) como el virrey Baltasar de Cisneros y Lucas Pagliero (Descentralización Territorial), como fiscal del virrey.
La transmisión, conducida –como siempre- por Mónica Céliz y la intervención de los “Vagonetas” (Guillermina Martín, Micaela Canaparo, Kevin Rodríguez, Joaquín Escalzo, Candela Villarruel, Zoe Palacios, Iara Murua, Milagros Gudiño, Rocío Calderón y Guadalupe Gilli) fue ideada por las productoras Eugenia Roach y Dana Conti, a fin de abordar la fecha patria en forma entretenida y desde otra perspectiva.
Como si se tratara de una cobertura periodística actual, había “movileros” apostados en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo y en la plaza, en el devenir de las discusiones, en el histórico grito de “El pueblo quiere saber de qué se trata”, y hasta en la conformación del primer Gobierno patrio. En el transcurso, y con holgada licencia del libreto, se colaron consignas de nuestra época como el “piquete” que instalaban French y Beruti para que no ingresaran los afines a España y también personalidades más reconocidas en otros tiempos históricos, como José Alfredo Martínez de Hoz y Federico Pinedo, a modo de representación de cierta aristocracia que peticionaba por “el derecho a transitar” y denigraba a los revolucionarios con el mote de “vagos”.
La agenda de eventos para hoy
Espacio INCAA (Sabattini 200). A las 18.30 y 21.30 se presentará “Una mujer fantástica”, la producción chilena ganadora de un Oscar como mejor película extranjera. Es dirigida por Sebastián Lelio y cuenta con la actuación de la actriz trans Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco y Aline Küppenheim entre otros.
Escena (Estados Unidos 281). A las 21 se plasmará nuevamente la pieza “Equívoca fuga de señorita apretando un pañuelo de encaje sobre su pecho”, de Daniel Veronese y con dirección de Rafaela Bueno.
La Cantinela (Santiago del Estero y avenida Yrigoyen). A las 21.30 continuará el ciclo de “Música de fonda”. Esta vez estará presente el grupo folclórico Quilla Sisa, integrado por Cande Alvarez, Nacho Coniglio, Daiana Sorroche y Marianela Chiabrando.