
Se presentaron las líneas de financiamiento nacional para promover el desarrollo de programas informáticos. Para el apoyo se exigen ideas innovadoras y rentables

El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (Fonsoft) presentó a docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la UTN Villa María las distintas líneas de financiamiento existentes para promover el desarrollo de programas informáticos a través de emprendedores.
“Todo requiere un esfuerzo de formulación de proyectos, pero no es algo imposible para un estudiante avanzado de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información”, dijo Angel González, integrante de la Agencia de Promoción Científico-Tecnológica que depende del Ministerio de Ciencia y Técnica.
González, que disertó durante el evento organizado por la Unidad de Vinculación Tecnológica y el Departamento de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información llevado a cabo en el auditorio del Campus Universitario, destacó que el Fonsoft busca promover el fortalecimiento de un sector altamente competitivo y dinámico como el de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Para lograr apoyo económico, debe presentarse una solicitud que contenga, además, un plan de trabajo de desarrollo del proyecto que contemple un modelo de negocio.
Con estos datos se puede presentar y la propuesta pasará a una instancia de evaluación por parte del Fondo Fiduciario y si se cumplen con los requisitos y, además, el proyecto es innovador, será aprobado para recibir el financiamiento para su concreción.
Cabe consignar que existen distintas líneas de financiamiento. Por ejemplo, para los emprendedores hay hasta 500 mil pesos. Con este monto se financia hasta el 60% del proceso de ejecución del proyecto y el 40% restante lo aporta el interesado en desarrollarlo.
Si, en cambio, la que pretende desarrollar la iniciativa es una empresa, la ayuda llega hasta los 2.200.000 pesos.
Para poder acceder a la ayuda oficial, como requisito se exige que la idea del proyecto sea innovadora, rentable y con condiciones para satisfacer demanda del mercado.