Inicio Locales “Se abre una etapa nueva y obliga a buscar consensos”

“Se abre una etapa nueva y obliga a buscar consensos”

0
“Se abre una etapa nueva y obliga a buscar consensos”
Raúl Costa observa con expectativa el escenario de diálogo que se abrió a partir del 10 de diciembre

El actual funcionario de la Provincia remarcó los cambios de actitud  que se dieron a partir del 10 de diciembre en las relaciones institucionales entre los diversos ámbitos

Raúl Costa observa con expectativa el escenario de diálogo que se abrió a partir del 10 de diciembre
Raúl Costa observa con expectativa el escenario de diálogo que se abrió a partir del 10 de diciembre

“Se abre una etapa nueva y muy interesante en todos los niveles”. La frase fue expresada por el dirigente del peronismo Raúl Costa ante la pregunta sobre el panorama que se vislumbra con la asunción de nuevas autoridades en el ámbito local, provincial y municipal.

El flamante vicepresidente de la Lotería de Córdoba habló con EL DIARIO en horas del mediodía de ayer, dos días después de la visita del gobernador Juan Schiaretti a Villa María y de la firma de convenios con el municipio por un monto cercano a los 200 millones de pesos.

“A partir del 10 de diciembre tenemos gobiernos de distintos signos en cada uno de los estamentos (municipio, provincia, Nación) y me parece que esta situación obliga a dialogar, a buscar consensos y a trabajar en conjunto”, precisó.

En este contexto, el abogado local recordó que hasta el 10 de diciembre el panorama era diferente.

“Destaco el comienzo de una nueva etapa porque los últimos años no fueron normales”, dijo Costa.

 

Escenario diferente

En forma inmediata recordó los choques que existieron en el terreno político. “La Provincia estuvo enfrentada con la Nación y hubo represalias muy fuertes; el municipio también tuvo fuertes disputas con la Provincia, me parece muy bueno que ahora entremos en una etapa de búsqueda de consenso”.

Raúl “Raly” Costa es uno de los dirigentes que siempre estuvieron cercanos al gobernador Juan Schiaretti. Formó parte de su Gabinete de 2007 a 2011 y hoy vuelve a ocupar un cargo en el Directorio de Lotería de Córdoba.

“En este escenario que se presenta a partir del 10 de diciembre voy a tratar de aportar mi granito de arena. Todo lo que pueda hacer para colaborar con mi ciudad y con la región lo haré”, manifestó.

Por otro lado, destacó que hará el seguimiento de los proyectos anunciados por el Gobierno provincial para Villa María que derivaron en la firma de acuerdos con el intendente Martín Gill.

“Estábamos acostumbrados a las peleas”, señaló Costa sonriendo y rescatando la importancia del acto que tuvo lugar el pasado lunes en la ciudad con la presencia del mandatario provincial.

“Schiaretti siempre tuvo un buen concepto de Gill y Gill tiene una excelente predisposición para trabajar en conjunto.

Hay una excelente sintonía de parte de Gill y nos actuamos en la misma sintonía”, aseguró.

 

“No hubo estrépito”

La charla con Costa continuó con su opinión sobre las medidas económicas tomadas por el Gobierno de Mauricio Macri.

“Lo más importante de las medidas es que no hubo un estrépito ni una corrida cambiaria. Se tomaron medidas de fondo (y más allá de que no estemos de acuerdo) hay que esperar.”

De acuerdo a las expresiones de Costa, el presidente Macri lleva pocos días en la Casa Rosada y es necesario “ser prudentes”.

“Creo que la gente está dando una expresión de confianza a quien recién asumió. Lo que esperamos ahora como cordobeses es que el Gobierno nacional empiece a cumplir con el envío de los fondos que nos adeuda”, manifestó.

Otro de los puntos abordados con el funcionario de la provincia fue la relación entre el presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti.

“Existe muy buena relación entre Schiaretti y Macri. El gobernador apoyó en la campaña primero a José Manuel de la Sota, luego a Sergio Massa, pero siempre dijo que él tenía excelentes relaciones tanto con Scioli como con Macri”, remarcó.

Por otro lado, Costa recordó que, además, tiene un canal de muy buen diálogo con el principal referente del PRO, Darío Capitani.

Cabe destacar que Capitani fue concejal del Partido Villamariense que llevó a Costa como candidato a intendente hace cuatro años.

“En función de estas relaciones creo que van a venir cosas buenas para Córdoba”, dijo Costa.

El futuro del peronismo en todos los niveles fue también un tema presente en la entrevista realizada al excandidato a intendente que dejó la filas del PJ local enfrentado con Eduardo Accastello.

 

Renovación del PJ: “Hay que esperar que se aquieten las pasiones”

Raúl Costa es un militante de años del justicialismo local y ocupó diversos cargos hasta que decidió enfrentar al exintendente Eduardo Accastello en las elecciones municipales de 2007.

A partir de entonces, su participación se dio en las filas del peronismo cordobés. La pregunta surgió en el marco de la entrevista: ¿Se viene la renovación del peronismo?

“Todavía no se habla; como militante peronista, me interesa que el peronismo se reagrupe, retome identidad y tenga un rol claro en este momento en que le toca ser oposición”, expresó.

No obstante, Costa consideró que “es necesario esperar que se aquieten las pasiones”.

“Hay que dejar pasar un tiempo para que decanten las grandes diferencias que tuvimos en los últimos tiempos y que derivaron en los resultados (negativos) de las elecciones presidenciales”, remarcó el dirigente justicialista.