
El mandatario local destacó el hecho de que la carrera haya sido creada después de la Ley Federal que regula la actividad

El intendente municipal, Martín Gill, participó el viernes por la tarde de la apertura de las Jornadas Regionales de Trabajo Social y de la bienvenida a los estudiantes de la primera cohorte de la carrera completa de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). La misma fue diseñada a partir de la sanción de la Ley Nacional Nº 27.072, que contó con el respaldo del actual intendente cuando se desempeñaba como diputado en el Congreso de la Nación.
“Esta apertura tiene un enorme valor simbólico por ser la primera carrera en Trabajo Social creada con posterioridad a la Ley Federal y, por eso, está enmarcada en los lineamientos que dicha ley propone en cuanto a los fines, las competencias y los objetivos del Trabajo Social en Argentina”, enfatizó el titular del Ejecutivo local al hacer uso de la palabra ante más de 200 personas, entre las que se encontraron alumnos y egresados, como así también autoridades universitarias.
“La sanción de la ley estuvo acompañada con la construcción de un paradigma vigente, que es el de inclusión, de derechos, de disminuir las asimetrías y saldar deudas sociales internas, permitiendo que todos los actores de la ciudadanía sean sujetos activos en su construcción colectiva”, resaltó el mandatario.
Gill también destacó que, en sus inicios, la casa de altos estudio local, además de pensar en las carreras completas y propias, diseñó tramos de licenciatura para articular con diferentes instituciones de nivel terciario. En el caso particular de Trabajo Social, fue primero con el Profesorado Gabriela Mistral y luego con el Instituto de Educación Superior del Centro de la República (Inescer) “Dr. Angel Diego Márquez”.
“La demanda de formación que debía ser ofrecida por la UNVM hizo que esta institución se sienta interpelada y en ese camino también va la decisión de ser la primera que sale al encuentro de lo planteado por la ley”, dijo el máximo mandatario local, y agregó: “Esa interpelación hacia la universidad debe ser la oportunidad para formar a hombres y mujeres con la responsabilidad y el compromiso de ser capaces de transformar la realidad, hacia una mayor inclusión”.
El acto de apertura fue encabezado por el rector de la UNVM, Luis Negretti. Participaron, además, la decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Elizabeth Theiler; además de Estela Grassi y Norberto Alayón, los dos conferencistas que, minutos después de la apertura, comenzaron su disertación en el marco de las jornadas enmarcadas bajo el título “Repensar el Trabajo Social en el contexto actual del Estado y las políticas sociales en la Argentina”.