
El relevamiento que se viene haciendo desde enero develó que nueve de cada 10 contribuyentes incurren en algún incumplimiento fiscal. En la ciudad se controló la actividad comercial de 1.257 personas

Un marcado nivel de irregularidades fue detectado por el Ministerio de Finanzas de la provincia, en el marco de las inspecciones que se vienen haciendo en Villa María y otras ciudades del territorio cordobés.
Según especificaron los impulsores de la medida determinada a través del Programa de Equidad Impositiva (PEI), “en nueve de cada 10 contribuyentes fiscalizados se detectó algún tipo de irregularidad”.
Cabe destacar que las faltas más frecuentes fueron la existencia de saldos adeudados en el pago del impuesto sobre los ingresos brutos, evasión del pago del impuesto de sellos en el contrato de locación, realización de una actividad no declarada, falta de presentación de la declaración jurada del impuesto sobre los ingresos brutos o bien cuestiones formales en la facturación o conformación de comprobantes de venta.
Según precisaron las fuentes consultadas por este medio, a nivel local se visitaron a 1.257 contribuyentes en sus domicilios comerciales, es decir un 12% de los más de 10 mil establecimientos económicos que fueron abarcados por la medida de control de relieve provincial.
“El PEI se compone de un conjunto de acciones tendientes a aumentar la recaudación en base a reducir la mora y la evasión de los tributos que administra la provincia”, sostuvieron los responsables de motorizar la propuesta.
“Para tal fin, se crearon 10 equipos de fiscalización integrados por un total de 50 inspectores”, agregaron.
“A través de las visitas se busca verificar si el contribuyente cumple con las normas tributarias, especialmente las referidas a ingresos brutos y sellos. Para ello, se verifica si el establecimiento está inscripto correctamente para realizar su actividad, si emiten facturas y presentan las declaraciones juradas correspondientes, entre otras obligaciones fiscales”, advirtieron.
“Además, si existen deudas impositivas se refuerza sobre el contribuyente la presión para que salga de la situación de mora”, también manifestaron.
“En los próximos meses está prevista la extensión de este tipo de operativos sobre contribuyentes que se dediquen a otras actividades, como es el caso de la industria”, concluyeron los encargados de desarrollar el programa.
Todos controlados
Del total de contribuyentes fiscalizados la mitad se localiza en la ciudad capital, en tanto que un 18% pertenece a la zona de Río Cuarto, 15% a San Francisco, 12% a Villa María y el 6% restante a Villa Carlos Paz.
Dentro de la capital provincial, entre las zonas y rubros relevados se encuentran el microcentro, la zona comercial de los barrios Villa Belgrano, Cerro de las Rosas, Alta Córdoba, la zona gastronómica de barrio Güemes y la venta de repuestos para automotores del bulevar Las Heras.
En el interior provincial se visitó un total de 51 localidades, entre las que se destacan, Villa Allende, Laboulaye, Sampacho, Berrotarán, Marcos Juárez, Bell Ville, Luque, Alta Gracia, La Falda, Cosquín, Cruz del Eje, Las Varillas, Morteros, Brinkmann, Balnearia, Freyre, La Cumbre, Laguna Larga, entre otras.