
En el Parque de la Vida, desde las 17, se llevarán a cabo distintas iniciativas artísticas, culturales y de concientización para recordar el brutal asesinato ocurrido en 2011. La jornada es impulsada por un gran número de amigas, compañeras y organizaciones
“Te merecías ser feliz y libre”. Con esa frase como lema se llevarán a cabo hoy una serie de actividades para recordar el brutal femicidio de Claudia Rodríguez, a cuatro años de aquel brutal asesinato que marcó un antes y un después en los sucesos de violencia de género en Villa María.
La iniciativa tendrá lugar en el Parque de la Vida y está organizada por compañeras de trabajo y amigas de Claudia Rodríguez, organizaciones no gubernamentales de género y diversidad, el Foro de la Mujer y la Defensa de sus Derechos, Las Juanas, el Movimiento Popular por la Igualdad y el municipio.
La actividad que tendrá condimentos culturales, de intervención urbana y de concientización, y tiene la intención de recordar el brutal asesinato y sostener el reclamo de justicia.
Agenda de actividades
La concentración será desde las 17 en el Parque de la Vida y media hora más tarde está previsto que actúen los cantantes de “El Dúo por la Vida”, mientras la artista Victoria González realizará un baile de tango.
A las 18.20, en la pantalla del Tótem se proyectarán videos con la lectura de dos cartas grabadas en la Tecnoteca: una a cargo de las amigas y compañeras de Claudia (escrita por Mónica, que lleva el título del “Graffiti”) y otro texto leído por las organizaciones de Género (Foro de Mujeres y Las Juanas) de autoría de Mary Amaya.
Habrá además, un stand up sobre la temática de género a cargo de la actriz Jimena Magalí desde las 18.30, y posteriormente se realizará una intervención artística interactiva con participación de los concurrentes.
El cierre, estimado para las 19, estará a cargo del grupo vocal La Cantarola.
Asimismo, durante toda la jornada, en el Tótem se irán pasando cortos por la No Violencia de Género realizados por el Estado y las diferentes organizaciones no gubernamentales de la ciudad.
Rosana Calneggia, una de las impulsoras de la actividad, destacó en las redes sociales la impronta de realizar este recuerdo a Claudia:
“Todos y todas la recordaremos, repudiaremos otra vez más la violencia de género y seguiremos exigiendo, seguiremos caminando”.