
Desde el grupo “Ciudadanos Solidarios en Acción” receptan donaciones para entregar a familias de bajos recursos y organizaciones sociales a menos de 20 días del inicio de las clases

A menos de 20 días del inicio de las clases, el colectivo “Ciudadanos Solidarios en Acción” lanzó una campaña para la colecta de útiles escolares que luego serán donados a familias e instituciones.
Tal como lo hacen cada año, y atendiendo a la necesidad que observan en un sector de la población, desde el grupo solidario manifestaron que se receptarán donaciones hasta los primeros días de marzo. “La idea es recibir mochilas, cuadernos, carpetas, lápices, hojas, y si es posible también alguna zapatillita en buen estado también para los chicos”, explicó Javier Pérez, coordinador del grupo, quien además aclaró que no hace falta que se trate de algo sea nuevo, sino de que esté en buen estado y se pueda aprovechar.
Por el momento, los interesados en colaborar pueden contactarse mediante la fanpage de Facebook “Ciudadanos Solidarios en Acción” o por teléfono al 155184124. “En los próximos días vamos a agregar puntos de recepción de donaciones que también vamos a dar a conocer por Internet para que sea más cómodo”, adelantó.
Pérez, desde el colectivo solidario, analizó que “está todo muy difícil” en materia económica y que eso también influye en la gente que habitualmente colaboraba con donaciones. “Hay mucha inflación, las cosas están muy caras. Los útiles escolares de la canasta han aumentado hasta un 42% por lo que mucha gente que, por ejeplo, antes cambiaba la mochila, y a la vieja la donaba, ahora decide usarla un año más”, opinó.
“De todas formas, nosotros no nos vamos a quedar con eso y vamos a intentar seguir tendiendo una mano a los que menos tienen, haciendo de puente con la gente porque creo que la educación es la base de un buen Estado, entonces hay que aportar de una manera u otra para que se pueda facilitar la educación”, afirmó.
Por otra parte, Pérez se refirió al reclamo que hicieron días atrás frente a la Municipalidad y la sede del Gobierno provincial un grupo de organizaciones sociales que reclamaban ayuda para los útiles escolares. “Creo que la lucha está muy bien, porque más allá de las donaciones que ellos reciben de distintos grupos o particulares, es el Estado el que debe garantizarle a los niños que puedan acceder a los estudios y que lo hagan con todo lo necesario”.
Con respecto a la campaña adelantó que “ya hubo familias que se han comunicado con nosotros pidiendo que colaboremos con ellos, así que dependiendo de cuántas cosas se recauden, serán destinadas a familias de menores recursos y a lugares a los que siempre nos acercamos como los comedores”, cerró.