
Las familias de los egresados del nivel secundario deben contar con esa suma de dinero para hacer frente a los gastos que se presentan por culminar el último año

Escribe: Lucía Ceresole (Estudiante de la UNVM, pasante de EL DIARIO)
Al llegar a sexto año del secundario, los padres de los egresados de los diferentes colegios deben hacer frente a una gran cantidad de gastos que incluyen el viaje a Bariloche y la fiesta.
En la mayoría de los casos, los progenitores se organizan en comisiones para elegir la empresa que lleve a sus hijos al tan ansiado destino, Bariloche, e incluso se encargan del alquiler del salón, la contratación del fotógrafo y la organización de eventos para costear el viaje.
En lo que respecta al viaje a Bariloche, un alumno del IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo y una alumna del Instituto Secundario Manuel Belgrano comentaron a EL DIARIO que el monto del viaje ronda alrededor de los $12 mil. Además, las diferentes empresas de viajes les dan la posibilidad de pagarlo en cuotas a elección de la familia del alumno.
También, otra manera de financiar el viaje de estudios es mediante rifas que proveen las propias empresas. “Nos dan rifas de cuatro cuotas de $50, pero hasta ahora sólo logré vender dos”, explica la alumna del Instituto Secundario Manuel Belgrano, mientras que el alumno del IPEM 147 asegura que sirven para “ayudar económicamente”.
Sumado a esto, los chicos deben llevar también plata extra para diferentes gastos que surjan a lo largo del viaje a Bariloche, donde se incluyen algunos obligatorios como paseos o excursiones. Según lo comentado por los alumnos, este monto varía entre los cuatro mil pesos y los seis mil pesos, dependiendo de lo recomendado por la empresa de viajes y las propias necesidades de los chicos.
Por otro lado, ambos consultados coincidieron en que los padres “se han esforzado mucho a lo largo del año” y las comisiones que formaron organizaron eventos y ventas de diferentes comidas para costear el viaje.
La fiesta
La fiesta de egresados es otro de los eventos que marcan la culminación de la etapa del secundario y a la cual quiere asistir toda la familia del egresado. Este año, según nos comentaron los alumnos del Instituto Secundario Manuel Belgrano y del IPEM 147, las tarjetas cuestan entre $320 y $370, por lo tanto una familia tipo debe contar con alrededor de $1.500 para asistir a la fiesta de egresados de su hijo.
Respecto al salón para la fiesta de egresados, la alumna del Belgrano comentó: “Cada chico pagó $270 para señar el salón y después pagamos $200 durante seis meses para completar el pago del alquiler y otros detalles”. Además, el alumno del IPEM 147 señaló que la contratación del espacio para la fiesta les costó alrededor de $80 mil, incluyendo seguridad, impuestos y otros gastos.
Por otro lado, en la actualidad es fundamental la contratación de un fotógrafo encargado de retratar los momentos que se van sucediendo a lo largo de la fiesta. El alumno del IPEM 147 detalló que cada chico de su promoción desembolsó alrededor de $500 para contar con un fotógrafo en la fiesta.
Otro aspecto que se tiene en cuenta para la fiesta es la vestimenta de los chicos para su gala de egresados. En los varones, el alquiler del traje ronda alrededor de los tres mil pesos y en las mujeres que deciden hacer su vestido “a medida”, la contratación de una modista, sin incluir el precio de la tela, a partir de los $2.500.
En los negocios del rubro, un vestido de fiesta se consigue entre tres mil pesos y seis mil pesos. A eso hay que sumar la ropa del resto de los integrantes de la familia y los zapatos, que no son un gasto menor.
En definitiva, terminar una etapa académica siguiendo los ritos de finalización del secundario cuesta alrededor de tres salarios promedio, un valor que excluye a muchas familias de las costumbres que se impusieron desde hace algunos años en la ciudad.