
Actuarán Cuerda y Cuero, Acordeonistas de Villa María y grupos populares y de rock. Además, se anunció un ciclo de jornadas de folclore, rock, tango y ritmos latinos que se extenderá hasta noviembre

Ayer por la mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Salón Oval del Palacio Municipal con motivo de anunciar los actos oficiales previstos en el marco de la Semana de Mayo.
En la ocasión se dio a conocer que mañana miércoles se llevará a cabo una Peña de la Revolución en Mundo Rojo (avenida Perón 1568), desde las 21, en vísperas de los festejos por los 207 años de la creación del Primer Gobierno Patrio, con entrada libre y gratuita. El primer minuto del jueves 25 encontrará a los asistentes cantando el Himno Nacional Argentino.
En relación a la propuesta artística, se instalará en el comienzo a modo de fogón criollo con artistas y grupos musicales como Cuerda y Cuero, la Agrupación de Acordeonistas de Villa María, Juntando Sueños, la Agrupación Folclórica Villa María, la Agrupación Patria y Danza, el ballet del PEUAM (adultos mayores) y el grupo Raíces, entre otros. Luego, irá mutando hacia otros géneros como la música popular cordobesa, la cumbia (con el grupo Pacheco) y el rock (Mentales Cebras). Quienes deseen podrán adquirir bebidas y alimentos en el servicio de buffet previsto para la ocasión.
Actos del jueves
Por su parte, el mismo jueves 25 se realizarán los actos protocolares, que iniciarán a las 9 en la Plaza Independencia sobre calle Mendoza, con el izamiento de la enseña nacional y las estrofas de la canción patria. Luego, se invita a los vecinos a participar del tradicional chocolate en el edificio municipal. Por último, las autoridades locales invitaron a unirse a los festejos en la vecina ciudad de Villa Nueva, donde se desarrollará el desfile.
Se lanzó el Programa Anual Multicultural
Conjuntamente con dichas actividades, el intendente Martín Gill también dio a conocer una nueva propuesta emanada de la Subsecretaría de Cultura del municipio, dirigida por Gabriela Redondo. Se trata del Programa Anual Multicultural, que iniciará en junio y se extenderá hasta noviembre. Se trata de veladas gratuitas en Mundo Rojo abocadas al aprendizaje y el disfrute de diferentes expresiones de la música: folclore, rock, ritmos latinos y milonga.
Multicultural tendrá cuatro ejes: peña folclórica, encuentros de rock, música caribeña y milonga. Serán 18 encuentros desde junio, en los que los vecinos podrán acceder de forma gratuita, como un modo de hacer realidad una movida cultural inclusiva.
Redondo, en tal sentido, expresó: “La intención es poder sumar y aprender los unos de los otros, por eso invitamos a todas las instituciones que forman parte de la práctica de estas disciplinas. Que sea un espacio de todos”.
“Estamos en contacto con grupos y artistas de todo el país para que en algunas de esas fechas puedan acercarse a la ciudad y poder brindar un espacio de formación a quienes quieran participar”, señaló la funcionaria. Indicó que en prácticas como el tango y los ritmos caribeños existen circuitos provinciales con alta convocatoria, por lo que el objetivo es situar a Villa María entre los puntos de estos circuitos.
Además de Gill y Redondo, participaron de la presentación el secretario de Gobierno y Vinculación Comunitaria, Rafael Sachetto, y los talleristas Carina Bonoris y Jairo Reboyras. En el planteo de Multicultural también participan Ailín Lugo y Silvia Roggia.
Días por géneros
El cronograma de Multicultural será el siguiente:
Peña folclórica y de rock: 15 de junio, 13 de julio, 17 de agosto, 14 de septiembre, 5 de octubre y 16 de noviembre.
La Gozadera: 28 de julio, 25 de agosto, 29 de septiembre y 27 de octubre.
Amores Tangos: 1 de julio, 5 de agosto, 2 de septiembre, 7 de octubre y 4 de noviembre.